Prácticas participativas e identidades desde el ámbito barrial : Proyecciones y comparaciones a partir un estudio de caso

El objetivo de esta ponencia es el estudio de las prácticas participativas y la construcción de identidades que, referidas al accionar de los vecinos residentes en los barrios riocuartenses –esas nuevas entidades espaciales que se abrían paso dentro del trazado urbanístico entre fines del siglo XIX...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Basconzuelo, Celia Cristina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112062
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9754/ev.9754.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-112062
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Prácticas participativas
Identidades
Ámbito barrial
spellingShingle Historia
Prácticas participativas
Identidades
Ámbito barrial
Basconzuelo, Celia Cristina
Prácticas participativas e identidades desde el ámbito barrial : Proyecciones y comparaciones a partir un estudio de caso
topic_facet Historia
Prácticas participativas
Identidades
Ámbito barrial
description El objetivo de esta ponencia es el estudio de las prácticas participativas y la construcción de identidades que, referidas al accionar de los vecinos residentes en los barrios riocuartenses –esas nuevas entidades espaciales que se abrían paso dentro del trazado urbanístico entre fines del siglo XIX y principios del siguiente-, nos acerca al problema de la participación alternativa en tanto expresión de una sociedad civil cada vez más dinámica. Sociedad perteneciente a un espacio que si una visión clásica podría interpretar como periférico –la región sur cordobesa respecto de la capital- participaba en realidad de una articulación central que atravesaba la pampa húmeda o “pampa gringa” y la integraba, con su producción agrícola-ganadera y comercial, a los cambios finiseculares enmarcados por el capitalismo ascendente. Veremos cómo estas connotaciones visibles desde lo económico, donde las realidades sociales que se perciben como periféricas por su anclaje territorial, participaban en realidad y en clave simbólica, de un proceso que interpelaba desde lo local y microespacial lógicas articuladoras más generalizantes, aportando sus propios rasgos identitarios.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Basconzuelo, Celia Cristina
author_facet Basconzuelo, Celia Cristina
author_sort Basconzuelo, Celia Cristina
title Prácticas participativas e identidades desde el ámbito barrial : Proyecciones y comparaciones a partir un estudio de caso
title_short Prácticas participativas e identidades desde el ámbito barrial : Proyecciones y comparaciones a partir un estudio de caso
title_full Prácticas participativas e identidades desde el ámbito barrial : Proyecciones y comparaciones a partir un estudio de caso
title_fullStr Prácticas participativas e identidades desde el ámbito barrial : Proyecciones y comparaciones a partir un estudio de caso
title_full_unstemmed Prácticas participativas e identidades desde el ámbito barrial : Proyecciones y comparaciones a partir un estudio de caso
title_sort prácticas participativas e identidades desde el ámbito barrial : proyecciones y comparaciones a partir un estudio de caso
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112062
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9754/ev.9754.pdf
work_keys_str_mv AT basconzueloceliacristina practicasparticipativaseidentidadesdesdeelambitobarrialproyeccionesycomparacionesapartirunestudiodecaso
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820444589850624