Muestreo Respondent Driven Sampling : Estudios en Latinoamérica y Colombia

Ante el interés por identificar la implementación que el muestreo Respondent Driven Sampling o muestreo Dirigido por Quien Responde en Latinoamérica, este documento presenta un recuento de los diferentes estudios en los cuales ha sido utilizado, los países que encabezan tales estudios, además de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jiménez Medina, Jenny Alexandra, Contreras Niño, Daniel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113485
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10678/ev.10678.pdf
http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/JimenezContreras.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-113485
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Política Pública
Informes estatales
Muestreo Respondent Driven Sampling
Población oculta
Sector salud
Base de datos
spellingShingle Sociología
Política Pública
Informes estatales
Muestreo Respondent Driven Sampling
Población oculta
Sector salud
Base de datos
Jiménez Medina, Jenny Alexandra
Contreras Niño, Daniel
Muestreo Respondent Driven Sampling : Estudios en Latinoamérica y Colombia
topic_facet Sociología
Política Pública
Informes estatales
Muestreo Respondent Driven Sampling
Población oculta
Sector salud
Base de datos
description Ante el interés por identificar la implementación que el muestreo Respondent Driven Sampling o muestreo Dirigido por Quien Responde en Latinoamérica, este documento presenta un recuento de los diferentes estudios en los cuales ha sido utilizado, los países que encabezan tales estudios, además de los propósitos y conclusiones a las que han llegado al momento de utilizarlo. El recorrido planteado en el documento corresponde a la organización cronológica de los estudios que fueron encontrados, por tratarse de un mecanismo que admite el reconocimiento de la expansión del muestreo en los periodos de 2006 a 2014. Los estudios encontrados advierten estar ingresando recientemente en escenarios distintos a aquellos que propicia la indagación gubernamental, tales como grupo científicos o académicos. Adicional a ello, la gran parte de las indagaciones han sido acompañadas por profesionales de la salud, áreas de otra naturaleza no se encuentran con mayor frecuencia en los estudios, lo que quizá podría admitir una nueva apertura a la implementación del método, tanto en escenario en donde se origina la investigación, como la conformación de los grupos que la ponen en marcha.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Jiménez Medina, Jenny Alexandra
Contreras Niño, Daniel
author_facet Jiménez Medina, Jenny Alexandra
Contreras Niño, Daniel
author_sort Jiménez Medina, Jenny Alexandra
title Muestreo Respondent Driven Sampling : Estudios en Latinoamérica y Colombia
title_short Muestreo Respondent Driven Sampling : Estudios en Latinoamérica y Colombia
title_full Muestreo Respondent Driven Sampling : Estudios en Latinoamérica y Colombia
title_fullStr Muestreo Respondent Driven Sampling : Estudios en Latinoamérica y Colombia
title_full_unstemmed Muestreo Respondent Driven Sampling : Estudios en Latinoamérica y Colombia
title_sort muestreo respondent driven sampling : estudios en latinoamérica y colombia
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113485
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10678/ev.10678.pdf
http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/JimenezContreras.pdf
work_keys_str_mv AT jimenezmedinajennyalexandra muestreorespondentdrivensamplingestudiosenlatinoamericaycolombia
AT contrerasninodaniel muestreorespondentdrivensamplingestudiosenlatinoamericaycolombia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820445771595776