Lo hipervisible y lo ignorado : Gordura y gordofobia, desigualdad, subversión y la ironía de la hipervisibilidad invisibilizada

El siguiente trabajo de investigación trata la lucha interna y externa de los cuerpos gordos, dentro y en contra de un sistema que invisibiliza a las disidencias, y los modos, desde la subversión, que estas encuentran para hacerse visibles. Durante años la sociedad ha replicado y perseguido un model...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Cvetic, Juan Cruz
Otros Autores: Joselevich Puiggrós, Federico
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115974
Aporte de:
id I19-R120-10915-115974
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Multimedia
Gordura
Activismo
Medios
Sociedad de representación
Cultura
spellingShingle Multimedia
Gordura
Activismo
Medios
Sociedad de representación
Cultura
Hernández Cvetic, Juan Cruz
Lo hipervisible y lo ignorado : Gordura y gordofobia, desigualdad, subversión y la ironía de la hipervisibilidad invisibilizada
topic_facet Multimedia
Gordura
Activismo
Medios
Sociedad de representación
Cultura
description El siguiente trabajo de investigación trata la lucha interna y externa de los cuerpos gordos, dentro y en contra de un sistema que invisibiliza a las disidencias, y los modos, desde la subversión, que estas encuentran para hacerse visibles. Durante años la sociedad ha replicado y perseguido un modelo hegemónico e ideal de cuerpo no-gordo, y hoy entendemos más que nunca que la definición de ideal es algo que no es real, sino que está en la cultura. Existen desde siempre y seguirán existiendo cuerpos que no cumplan con la norma, y más aún en nuestra cultura latinoamericana, cuya diversidad de formas es avasallante. La gordofobia (definida como actitudes de rechazo, miedo u odio a las personas que tienen sobrepeso) es una “herramienta” que enfoca a la gordura bajo el estigma y la discriminación, algo –no alguien– digno de ser eliminado. El activismo gordo, en contraposición, reivindica el ser sobre el estar, lucha contra la opresión y la discriminación que viven las personas gordas, persiguiendo la ruptura de esos moldes irreales impuestos por el sistema de representaciones, celebrando la diversidad corporal, politizando el acto de la alimentación, y empoderando a todas las corporalidades. Este trabajo reconoce y trata la importancia del rol que cumple el feminismo en cuanto a estas efervescencias que luchan por el reconocimiento de sus derechos y su visibilidad, y por ello tiene en cuenta a todas las sexualidades al analizar el objeto de estudio (la lucha de las corporalidades distintas en beneficio de su visibilidad y la aceptación, o mejor aún, su inclusión en un sistema más igualitario y heterogéneo). Se abordan las cuestiones relacionadas a los modos de levantamiento y lucha, poniendo el foco en el “activismo gordo” llevado a cabo en Latinoamérica, haciendo uso de diversos medios de comunicación para ejemplificar, desde la televisión hasta el medio escrito.
author2 Joselevich Puiggrós, Federico
author_facet Joselevich Puiggrós, Federico
Hernández Cvetic, Juan Cruz
format Tesis
Tesis de grado
author Hernández Cvetic, Juan Cruz
author_sort Hernández Cvetic, Juan Cruz
title Lo hipervisible y lo ignorado : Gordura y gordofobia, desigualdad, subversión y la ironía de la hipervisibilidad invisibilizada
title_short Lo hipervisible y lo ignorado : Gordura y gordofobia, desigualdad, subversión y la ironía de la hipervisibilidad invisibilizada
title_full Lo hipervisible y lo ignorado : Gordura y gordofobia, desigualdad, subversión y la ironía de la hipervisibilidad invisibilizada
title_fullStr Lo hipervisible y lo ignorado : Gordura y gordofobia, desigualdad, subversión y la ironía de la hipervisibilidad invisibilizada
title_full_unstemmed Lo hipervisible y lo ignorado : Gordura y gordofobia, desigualdad, subversión y la ironía de la hipervisibilidad invisibilizada
title_sort lo hipervisible y lo ignorado : gordura y gordofobia, desigualdad, subversión y la ironía de la hipervisibilidad invisibilizada
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115974
work_keys_str_mv AT hernandezcveticjuancruz lohipervisibleyloignoradogorduraygordofobiadesigualdadsubversionylaironiadelahipervisibilidadinvisibilizada
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820446428004354