Aprender a leer y escribir durante la última dictadura

El objetivo general de esta ponencia es dar a conocer cómo se enseñaba a leer y escribir en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura y qué elementos condicionaban la enseñanza. Se analizan diseños curriculares del período y anteriores, programas, libros de texto, políticas legislativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mannocchi, Cíntia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12065
http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ARCHv04n04a10/pdf_22
Aporte de:
id I19-R120-10915-12065
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias de la Educación
Humanidades
dictadura
dictadura; enseñanza de la lectoescritura; curriculum; teoría pedagógica
política educativa
dictatorship; teaching reading and writing; curriculum; educational theory
spellingShingle Ciencias de la Educación
Humanidades
dictadura
dictadura; enseñanza de la lectoescritura; curriculum; teoría pedagógica
política educativa
dictatorship; teaching reading and writing; curriculum; educational theory
Mannocchi, Cíntia
Aprender a leer y escribir durante la última dictadura
topic_facet Ciencias de la Educación
Humanidades
dictadura
dictadura; enseñanza de la lectoescritura; curriculum; teoría pedagógica
política educativa
dictatorship; teaching reading and writing; curriculum; educational theory
description El objetivo general de esta ponencia es dar a conocer cómo se enseñaba a leer y escribir en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura y qué elementos condicionaban la enseñanza. Se analizan diseños curriculares del período y anteriores, programas, libros de texto, políticas legislativas y circulares. La estrategia cualitativa se sirve también de una técnica conversacional: la entrevista en profundidad y no estructurada a antiguas docentes del primer ciclo. Concluimos, a partir del caso de la enseñanza de la lecto-escritura, en que no es posible establecer una simple imbricación en todas las esferas -práctica y teoría pedagógica, curriculum, rol del docente, formación intelectual del alumno, etc.- entre la estrategia política y la política educativa dictatorial. El texto pretende generar una reflexión sobre los peligros de utilizar una cronología política abocada a las rupturas al hacer historia de la educación.
format Articulo
Articulo
author Mannocchi, Cíntia
author_facet Mannocchi, Cíntia
author_sort Mannocchi, Cíntia
title Aprender a leer y escribir durante la última dictadura
title_short Aprender a leer y escribir durante la última dictadura
title_full Aprender a leer y escribir durante la última dictadura
title_fullStr Aprender a leer y escribir durante la última dictadura
title_full_unstemmed Aprender a leer y escribir durante la última dictadura
title_sort aprender a leer y escribir durante la última dictadura
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12065
http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ARCHv04n04a10/pdf_22
work_keys_str_mv AT mannocchicintia aprenderaleeryescribirdurantelaultimadictadura
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820447993528323