Custodio de la doctrina y represor estatal : La función del teniente coronel Osinde dentro del movimiento peronista, 1953-1973

En este trabajo se revisa la relación del teniente coronel Jorge Manuel Osinde con Juan Domingo Perón atendiendo al rol que cumplió como agente de control estatal y represor en el primer período peronista y luego como custodio del movimiento, desde el exilio a la vuelta al poder del ex presidente. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bartolucci, Mónica
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122189
Aporte de:
id I19-R120-10915-122189
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Osinde
Represión
Violencia
Ortodoxia peronista
spellingShingle Historia
Osinde
Represión
Violencia
Ortodoxia peronista
Bartolucci, Mónica
Custodio de la doctrina y represor estatal : La función del teniente coronel Osinde dentro del movimiento peronista, 1953-1973
topic_facet Historia
Osinde
Represión
Violencia
Ortodoxia peronista
description En este trabajo se revisa la relación del teniente coronel Jorge Manuel Osinde con Juan Domingo Perón atendiendo al rol que cumplió como agente de control estatal y represor en el primer período peronista y luego como custodio del movimiento, desde el exilio a la vuelta al poder del ex presidente. A partir de ello intentamos repensar acerca de las continuidades de prácticas represivas estatales o paraestatales en gobiernos incluso democráticos, en la segunda mitad del siglo XX. Sobre todo, se intenta percibir la transformación que el concepto de enemigo político asumió dentro del movimiento peronista, mientras que este se ampliaba ideológicamente hacia una izquierda revolucionaria o una izquierda nacional. Se observa cómo desde la perspectiva de uno de los cuadros más leales al peronismo como Osinde, el enemigo sospechoso será perseguido primero por un antiperonismo caracterizado difusamente como propio de “agentes comunistas” (aun cuando se tratara de radicales, socialistas, o incluso comunistas) y más tarde por infiltrados o agentes externos/extraños al movimiento. El caso de Osinde, a nuestro juicio, aporta a la comprensión de la marcialidad, es decir la imbricación entre conductas militares, prácticas policiales y lealtades políticas, como una de las características sobresalientes del conglomerado de la ortodoxia peronista, a posteriori identificado como “derecha peronista” por los historiadores.
format Articulo
Articulo
author Bartolucci, Mónica
author_facet Bartolucci, Mónica
author_sort Bartolucci, Mónica
title Custodio de la doctrina y represor estatal : La función del teniente coronel Osinde dentro del movimiento peronista, 1953-1973
title_short Custodio de la doctrina y represor estatal : La función del teniente coronel Osinde dentro del movimiento peronista, 1953-1973
title_full Custodio de la doctrina y represor estatal : La función del teniente coronel Osinde dentro del movimiento peronista, 1953-1973
title_fullStr Custodio de la doctrina y represor estatal : La función del teniente coronel Osinde dentro del movimiento peronista, 1953-1973
title_full_unstemmed Custodio de la doctrina y represor estatal : La función del teniente coronel Osinde dentro del movimiento peronista, 1953-1973
title_sort custodio de la doctrina y represor estatal : la función del teniente coronel osinde dentro del movimiento peronista, 1953-1973
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122189
work_keys_str_mv AT bartoluccimonica custodiodeladoctrinayrepresorestatallafunciondeltenientecoronelosindedentrodelmovimientoperonista19531973
AT bartoluccimonica custodianofdoctrineandstaterepressortheroleofltcolosindewithintheperonistmovement19531973
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820449669152768