Maternidad temprana y desvinculación escolar: evidencia a partir de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Uruguay
La maternidad es señalada por las jóvenes uruguayas como el motivo más importante - luego de la falta de interés- para abandonar los estudios. Este artículo pretende determinar y cuantificar si existe una relación causal entre embarazo adolescente y desvinculación escolar. Para identificar el impact...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123468 https://aaep.org.ar/anales/works/works2017/velazquez.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-123468 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Económicas Fecundidad adolescente Despenalización aborto Educación Variables instrumentales Uruguay |
spellingShingle |
Ciencias Económicas Fecundidad adolescente Despenalización aborto Educación Variables instrumentales Uruguay Velázquez Battistessa, Cecilia Maternidad temprana y desvinculación escolar: evidencia a partir de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Uruguay |
topic_facet |
Ciencias Económicas Fecundidad adolescente Despenalización aborto Educación Variables instrumentales Uruguay |
description |
La maternidad es señalada por las jóvenes uruguayas como el motivo más importante - luego de la falta de interés- para abandonar los estudios. Este artículo pretende determinar y cuantificar si existe una relación causal entre embarazo adolescente y desvinculación escolar. Para identificar el impacto de la maternidad temprana sobre la permanencia en el sistema educativo se utiliza la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo sancionada por el parlamento uruguayo a fines de 2012. Debido a cambios en su reglamentación, el acceso de las mujeres a esta prestación a través de los servicios de salud públicos y privados ha variado desde su aprobación. Este hecho generó una fuente de variación exógena de la fecundidad adolescente, lo que permitió aplicar la metodología de Variables Instrumentales.
Los resultados sugieren que la despenalización del aborto redujo la fecundidad adolescente; en este sentido, el nuevo marco legal constituye una herramienta útil para reducir embarazos no deseados. Sin embargo, al instrumentar la fecundidad adolescente con la tasa de abortos, no se observa un impacto estadísticamente significativo sobre la matriculación escolar. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Velázquez Battistessa, Cecilia |
author_facet |
Velázquez Battistessa, Cecilia |
author_sort |
Velázquez Battistessa, Cecilia |
title |
Maternidad temprana y desvinculación escolar: evidencia a partir de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Uruguay |
title_short |
Maternidad temprana y desvinculación escolar: evidencia a partir de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Uruguay |
title_full |
Maternidad temprana y desvinculación escolar: evidencia a partir de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Uruguay |
title_fullStr |
Maternidad temprana y desvinculación escolar: evidencia a partir de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Uruguay |
title_full_unstemmed |
Maternidad temprana y desvinculación escolar: evidencia a partir de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Uruguay |
title_sort |
maternidad temprana y desvinculación escolar: evidencia a partir de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en uruguay |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123468 https://aaep.org.ar/anales/works/works2017/velazquez.pdf |
work_keys_str_mv |
AT velazquezbattistessacecilia maternidadtempranaydesvinculacionescolarevidenciaapartirdelaleydeinterrupcionvoluntariadelembarazoenuruguay |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820449574780929 |