Sentidos sobre el Estado y las políticas sociales: una mirada desde los Planes de Inclusión Previsional
A principios de Siglo XXI se sucedieron en la región experiencias de gobiernos que en distintos aspectos contrariaron las recetas neoliberales imperantes hasta entonces. En estos procesos se redefinieron roles e injerencias estatales, emergiendo nuevas narrativas legitimatorias del Estado, y las pol...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124646 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-124646 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Política Pública Adultos mayores Política previsional Política social |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Política Pública Adultos mayores Política previsional Política social Corsiglia Mura, Lucía Sentidos sobre el Estado y las políticas sociales: una mirada desde los Planes de Inclusión Previsional |
topic_facet |
Ciencias Sociales Política Pública Adultos mayores Política previsional Política social |
description |
A principios de Siglo XXI se sucedieron en la región experiencias de gobiernos que en distintos aspectos contrariaron las recetas neoliberales imperantes hasta entonces. En estos procesos se redefinieron roles e injerencias estatales, emergiendo nuevas narrativas legitimatorias del Estado, y las políticas que éste encarnaba.
En ese marco surgieron en nuestro país, políticas sociales que incorporaron la dimensión de derechos, inclusión, equidad; así como la universalidad como objetivo deseable.
Y algunas de ellas tuvieron efectiva capacidad de diferenciarse de las políticas anteriores.
Tal el caso de los Planes de Inclusión Previsional, un política que incorporó a la seguridad social a cerca de tres millones de adultos mayores, garantizándoles un derecho del que anteriormente habían estado excluidos.
En esta ponencia, recorreremos algunos de los sentidos sociales construidos alrededor de esta política previsional. A la luz de la importante transformación que implicó en las condiciones de inclusión social, analizaremos diversos aspectos de la construcción simbólica que sus destinatarios enuncian en relación a la misma. Pensando que este análisis, resulta clave para preguntarnos por algunas dimensiones de la politicidad que las transformaciones recientes de la estatalidad han puesto en tensión. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Corsiglia Mura, Lucía |
author_facet |
Corsiglia Mura, Lucía |
author_sort |
Corsiglia Mura, Lucía |
title |
Sentidos sobre el Estado y las políticas sociales: una mirada desde los Planes de Inclusión Previsional |
title_short |
Sentidos sobre el Estado y las políticas sociales: una mirada desde los Planes de Inclusión Previsional |
title_full |
Sentidos sobre el Estado y las políticas sociales: una mirada desde los Planes de Inclusión Previsional |
title_fullStr |
Sentidos sobre el Estado y las políticas sociales: una mirada desde los Planes de Inclusión Previsional |
title_full_unstemmed |
Sentidos sobre el Estado y las políticas sociales: una mirada desde los Planes de Inclusión Previsional |
title_sort |
sentidos sobre el estado y las políticas sociales: una mirada desde los planes de inclusión previsional |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124646 |
work_keys_str_mv |
AT corsigliamuralucia sentidossobreelestadoylaspoliticassocialesunamiradadesdelosplanesdeinclusionprevisional |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820450842509313 |