Ángulo óptimo para planos colectores de energía solar integrados a edificios

El presente artículo estudia la dependencia de la energía media anual colectada por planos orientados al norte inclinados distintos ángulos respecto de la horizontal en 17 diferentes localidades de Argentina, entre 25º y 65º de latitud. Analizando las recomendaciones usuales consistentes en inclina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Grossi Gallegos, Hugo, Righini, Raúl
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130049
http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2125
Aporte de:
id I19-R120-10915-130049
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Energía Solar
Sistemas integrados
Ángulo óptimo de inclinación
Latitud
Solar energy
Integrated systems
Optimal tilted angle
Latitude
spellingShingle Ingeniería
Energía Solar
Sistemas integrados
Ángulo óptimo de inclinación
Latitud
Solar energy
Integrated systems
Optimal tilted angle
Latitude
Grossi Gallegos, Hugo
Righini, Raúl
Ángulo óptimo para planos colectores de energía solar integrados a edificios
topic_facet Ingeniería
Energía Solar
Sistemas integrados
Ángulo óptimo de inclinación
Latitud
Solar energy
Integrated systems
Optimal tilted angle
Latitude
description El presente artículo estudia la dependencia de la energía media anual colectada por planos orientados al norte inclinados distintos ángulos respecto de la horizontal en 17 diferentes localidades de Argentina, entre 25º y 65º de latitud. Analizando las recomendaciones usuales consistentes en inclinar los planos un ángulo igual a la latitud o la latitud más diez grados se concluye que es recomendable inclinar las superficies un ángulo igual a la latitud También se muestra una relación entre el ángulo óptimo y la latitud, la que puede ser usada para orientar de manera eficiente los sistemas que empleen la radiación solar como fuente de energía. Para altas latitudes el ángulo óptimo debe calcularse considerando la existencia de un alto valor elevado de albedo en el suelo debido a la presencia de nieve o hielo de forma permanente.
format Articulo
Articulo
author Grossi Gallegos, Hugo
Righini, Raúl
author_facet Grossi Gallegos, Hugo
Righini, Raúl
author_sort Grossi Gallegos, Hugo
title Ángulo óptimo para planos colectores de energía solar integrados a edificios
title_short Ángulo óptimo para planos colectores de energía solar integrados a edificios
title_full Ángulo óptimo para planos colectores de energía solar integrados a edificios
title_fullStr Ángulo óptimo para planos colectores de energía solar integrados a edificios
title_full_unstemmed Ángulo óptimo para planos colectores de energía solar integrados a edificios
title_sort ángulo óptimo para planos colectores de energía solar integrados a edificios
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130049
http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2125
work_keys_str_mv AT grossigallegoshugo angulooptimoparaplanoscolectoresdeenergiasolarintegradosaedificios
AT righiniraul angulooptimoparaplanoscolectoresdeenergiasolarintegradosaedificios
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820452985798658