La necesidad de una perspectiva estatal para la Economía Social/Popular

La pandemia aumentó las desigualdades y las vulnerabilidades de la gran mayoría de la población comprendida en la Economía Social/ Popular. El desarrollo de una perspectiva estatal, considero que es central en Argentina para que se visibilice al sector y se formulen políticas específicas, y que se d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barberena, Mariano
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130175
Aporte de:
id I19-R120-10915-130175
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Trabajo Social
Economía
Estado
Empleo
spellingShingle Trabajo Social
Economía
Estado
Empleo
Barberena, Mariano
La necesidad de una perspectiva estatal para la Economía Social/Popular
topic_facet Trabajo Social
Economía
Estado
Empleo
description La pandemia aumentó las desigualdades y las vulnerabilidades de la gran mayoría de la población comprendida en la Economía Social/ Popular. El desarrollo de una perspectiva estatal, considero que es central en Argentina para que se visibilice al sector y se formulen políticas específicas, y que se dirijan a fortalecer esta perspectiva en el Estado Nacional , provincial y municipal. El pensar desde el estado y desarrollar pensamiento estatal en el campo de la economía social ha sido uno de los déficit en el sentido que se convive con una subjetividad de época a estatal o anti estatal que ha sido forjada por el neoliberalismo. En este sentido es muy valioso el aporte que han hecho autores como Abad y Cantarelli en el texto “Habitar el Estado: pensamiento estatal en tiempos a estatales” . Uno de los temas a trabajar es el análisis permanente de la circulación del poder en el proceso de intervención, sobre quienes diseñan, quienes ejecutan, poder abordar lo relacional entre los equipos profesionales y los diferentes actores, que en general si se trata de Estado Nacional el vínculo es con Estados provinciales, municipales y organizaciones sociales- En el caso del Estado provincial es con municipios y organizaciones sociales y en el caso de los municipios es con organizaciones sociales, instituciones y con personas físicas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Barberena, Mariano
author_facet Barberena, Mariano
author_sort Barberena, Mariano
title La necesidad de una perspectiva estatal para la Economía Social/Popular
title_short La necesidad de una perspectiva estatal para la Economía Social/Popular
title_full La necesidad de una perspectiva estatal para la Economía Social/Popular
title_fullStr La necesidad de una perspectiva estatal para la Economía Social/Popular
title_full_unstemmed La necesidad de una perspectiva estatal para la Economía Social/Popular
title_sort la necesidad de una perspectiva estatal para la economía social/popular
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130175
work_keys_str_mv AT barberenamariano lanecesidaddeunaperspectivaestatalparalaeconomiasocialpopular
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820453128404992