Las escuelas particulares en Buenos Aires antes de la Ley de Educación Común (1820-1880): algunas aproximaciones a partir de los colegios angloparlantes
Ni la historia de la educación ni los estudios migratorios han estudiado el desarrollo de las instituciones educativas angloparlantes antes de la sanción de la Ley de Educación Común. No obstante, las escuelas inglesas desempeñaron un papel de gran relevancia en la educación porteña tanto de extranj...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133086 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-133086 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Historia educación escuelas inglesas |
spellingShingle |
Historia educación escuelas inglesas Silveira, Alina Las escuelas particulares en Buenos Aires antes de la Ley de Educación Común (1820-1880): algunas aproximaciones a partir de los colegios angloparlantes |
topic_facet |
Historia educación escuelas inglesas |
description |
Ni la historia de la educación ni los estudios migratorios han estudiado el desarrollo de las instituciones educativas angloparlantes antes de la sanción de la Ley de Educación Común. No obstante, las escuelas inglesas desempeñaron un papel de gran relevancia en la educación porteña tanto de extranjeros como de nativos. En la presente ponencia nos proponemos aportar una serie de reflexiones sobre los colegios de habla inglesa antes de 1880 tanto en relación a la comunidad angloparlante como su influencia en la sociedad nativa y en el sistema educativo local. Iniciamos nuestro trabajo en 1820 porque fue cuando empezaron a arribar a la región gran cantidad de ingleses y escoceses atraídos por los proyectos colonizadores, la firma del Tratado con Gran Bretaña y el período de relativa paz y estabilidad bajo la administración rivadaviana, y 1880. Nos detenemos en 1880 porque a partir de la década de 1880 el flujo migratorio, que se había desacelerado a partir de mediados de la década de 1830, vuelve a activarse y la población inglesa y escocesa, envejecida, vuelve a cobrar fuerza. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Silveira, Alina |
author_facet |
Silveira, Alina |
author_sort |
Silveira, Alina |
title |
Las escuelas particulares en Buenos Aires antes de la Ley de Educación Común (1820-1880): algunas aproximaciones a partir de los colegios angloparlantes |
title_short |
Las escuelas particulares en Buenos Aires antes de la Ley de Educación Común (1820-1880): algunas aproximaciones a partir de los colegios angloparlantes |
title_full |
Las escuelas particulares en Buenos Aires antes de la Ley de Educación Común (1820-1880): algunas aproximaciones a partir de los colegios angloparlantes |
title_fullStr |
Las escuelas particulares en Buenos Aires antes de la Ley de Educación Común (1820-1880): algunas aproximaciones a partir de los colegios angloparlantes |
title_full_unstemmed |
Las escuelas particulares en Buenos Aires antes de la Ley de Educación Común (1820-1880): algunas aproximaciones a partir de los colegios angloparlantes |
title_sort |
las escuelas particulares en buenos aires antes de la ley de educación común (1820-1880): algunas aproximaciones a partir de los colegios angloparlantes |
publishDate |
2011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133086 |
work_keys_str_mv |
AT silveiraalina lasescuelasparticularesenbuenosairesantesdelaleydeeducacioncomun18201880algunasaproximacionesapartirdeloscolegiosangloparlantes |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820454765232129 |