"Economía moral de guerra", "batalla de la producción" y "soldados de la producción" : El caso de los trabajadores de Porto Alegre en el contexto de la Segunda Guerra Mundial

En esta ponencia se pretende analizar cómo los trabajadores urbanos porto-alegrenses “sujetos” al desarrollo de la economía de guerra y construyeron “la economía moral de guerra” en situación de agudización de la explotación, de escasez de alimentos y encarecimiento del costo de vida. El termino “e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Schneider, Paula
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133633
Aporte de:
id I19-R120-10915-133633
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
economía de guerra
Trabajadores
Brasil
spellingShingle Historia
economía de guerra
Trabajadores
Brasil
García Schneider, Paula
"Economía moral de guerra", "batalla de la producción" y "soldados de la producción" : El caso de los trabajadores de Porto Alegre en el contexto de la Segunda Guerra Mundial
topic_facet Historia
economía de guerra
Trabajadores
Brasil
description En esta ponencia se pretende analizar cómo los trabajadores urbanos porto-alegrenses “sujetos” al desarrollo de la economía de guerra y construyeron “la economía moral de guerra” en situación de agudización de la explotación, de escasez de alimentos y encarecimiento del costo de vida. El termino “economía moral de guerra” debe ser pensado como una reacción popular ante un cuadro de escasez e inflación y desvalorización del salario mínimo, en este proceso los trabajadores desempeñaron un papel central porque además estaban vivenciando la “batalla de la producción”. En 1942 Brasil declaró el estado de guerra y con ello se puso en marcha la Coordinación de la Movilización Económica, que implicaba poner al servicio del Estado brasilero todos los recursos existentes en el territorio nacional. Desde entonces, la preocupación central del Estado Novo fue realizar una movilización en masa de las fuerzas laborales a partir de la militarización de las relaciones de producción. Apuntando hacia la construcción de un tipo específico de trabajador, los llamados “soldados de la producción” disciplinados, especializados y sindicalizados.
format Objeto de conferencia
Resumen
author García Schneider, Paula
author_facet García Schneider, Paula
author_sort García Schneider, Paula
title "Economía moral de guerra", "batalla de la producción" y "soldados de la producción" : El caso de los trabajadores de Porto Alegre en el contexto de la Segunda Guerra Mundial
title_short "Economía moral de guerra", "batalla de la producción" y "soldados de la producción" : El caso de los trabajadores de Porto Alegre en el contexto de la Segunda Guerra Mundial
title_full "Economía moral de guerra", "batalla de la producción" y "soldados de la producción" : El caso de los trabajadores de Porto Alegre en el contexto de la Segunda Guerra Mundial
title_fullStr "Economía moral de guerra", "batalla de la producción" y "soldados de la producción" : El caso de los trabajadores de Porto Alegre en el contexto de la Segunda Guerra Mundial
title_full_unstemmed "Economía moral de guerra", "batalla de la producción" y "soldados de la producción" : El caso de los trabajadores de Porto Alegre en el contexto de la Segunda Guerra Mundial
title_sort "economía moral de guerra", "batalla de la producción" y "soldados de la producción" : el caso de los trabajadores de porto alegre en el contexto de la segunda guerra mundial
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133633
work_keys_str_mv AT garciaschneiderpaula economiamoraldeguerrabatalladelaproduccionysoldadosdelaproduccionelcasodelostrabajadoresdeportoalegreenelcontextodelasegundaguerramundial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820455135379458