Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos : Un proyecto educativo transmedia sobre la historia de la astronáutica argentina

“Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos” es un proyecto educativo transmedia creado y producido por el Planetario Ciudad de La Plata, dependiente de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata. El proyecto propone una instancia de divulgación de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Santamaría, Pablo Javier, Peri, Cintia Soledad, Bagú, Diego Rubén, Schwartz, Martín Alejandro
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133746
Aporte de:
Descripción
Sumario:“Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos” es un proyecto educativo transmedia creado y producido por el Planetario Ciudad de La Plata, dependiente de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata. El proyecto propone una instancia de divulgación de los desarrollos argentinos presentes, pasados y futuros en el área aeroespacial utilizando recursos tecnológicos que produzcan un fuerte impacto narrativo sobre la generación nativa digital, fundamentalmente en pre-adolescentes (9 a 12 años) y niños (6 a 9 años), con el fin de estimular su curiosidad e incentivar vocaciones de índole científico–tecnológica. Para ello, el proyecto desarrolla una estrategia transmedia cuyo núcleo es una serie animada en formato fulldome para ser proyectada en planetarios o instalaciones similares. La serie relata las aventuras de un pequeño ratón astronauta que viaja en el tiempo para inscribir su nombre en la historia de la astronáutica argentina. A lo largo de sus viajes, presenciará los hechos más relevantes y se enfrentará a impensados peligros que deberá sortear para sobrevivir. El proyecto se expande, además, a otros medios y plataformas. A saber: una revista, una colección de libros de divulgación científica, videojuegos, micro-relatos para realidad virtual y el uso intensivo de redes sociales.