La construcción de un espacio profesional agronómico: programa y práctica de los ingenieros agrónomos argentinos, 1890-1910
Una de las cuestiones que aparece en el centro de las preocupaciones en las recientes investigaciones sobre la historia agraria de Argentina y Brasil en el pe!Íodo 1870-1930, es la vinculación existente entre la modernización de sus economías agrarias y la organización en esos países de la enseñanza...
Guardado en:
Autor principal: | Graciano, Osvaldo Fabián |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135332 http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/Files/2002/023%20-%20Graciano,%20Osvaldo%20Fabian%20-%20La%20cosntrucci%C3%B3n%20de%20un%20espacio%20profesional%20agron%C3%B3mico....pdf |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Universidad y economia agroexportadora: el perfil profesional de los ingenieros agrónomos, 1910-1930
por: Graciano, Osvaldo Fabián, et al.
Publicado: (1998) -
Los ingenieros agrónomos y las competencias interactivas
por: Ferrazzino de Brignone, Ana María, et al.
Publicado: (1999) -
Los ingenieros agrónomos y las competencias interactivas
por: Ferrazzino, Ana María, et al.
Publicado: (1999) -
Los ingenieros agrónomos y las competencias interactivas
por: Ferrazzino de Brignone, Ana María, et al.
Publicado: (1999) -
Ingeniero Agrónomo
por: FILMUS [Ministro]
Publicado: (2011)