Circulación musical y redes urbanas en el Virreinato del Perú durante el siglo XVIII
Desde principios del siglo XVIII puede documentarse en las colonias americanas la introducción de una corriente italianizante en la música religiosa que reconoce entre una de sus principales causas la llegada a Lima en 1716 del músico italiano Roque Ceruti. Esta nueva estética musical se relaciona c...
Autor principal: | Pedrotti, Clarisa Eugenia |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135925 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Las Temporalidades de Tucumán a fines del siglo XVIII
por: Lázaro, Juan Fernando de -
Las Temporalidades de Tucumán a fines del siglo XVIII
por: Lázaro, Juan Fernando de
Publicado: (1949) -
El cocoliche en cuestión
por: Di Tullio, Ángela
Publicado: (2019) -
Reseña sobre: Brujas y adivinos en Tucumán (siglos XVII y XVIII), de Carlos Garcés (1997)
por: Farberman, Judith
Publicado: (2000) -
El juicio de residencia como ritual político en la colonia (Gobernación de Tucumán, siglo XVIII)
por: Smietniansky , Silvina
Publicado: (2007)