Verdad, justificación y juicio
El presente artículo busca analizar, desde una óptica epistemológica, lo que llamamos “verdad” y su incidencia en el proceso y en el juicio penal, partiendo de la exigencia del carácter verdadero de los hechos enunciados como presupuesto para la imposición de una pena, y el juicio como proceso de ju...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137764 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-137764 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Jurídicas Verdad Proceso penal Justificación Habermas Truth Criminal process Justification |
spellingShingle |
Ciencias Jurídicas Verdad Proceso penal Justificación Habermas Truth Criminal process Justification Gomara, Juan Pablo Verdad, justificación y juicio |
topic_facet |
Ciencias Jurídicas Verdad Proceso penal Justificación Habermas Truth Criminal process Justification |
description |
El presente artículo busca analizar, desde una óptica epistemológica, lo que llamamos “verdad” y su incidencia en el proceso y en el juicio penal, partiendo de la exigencia del carácter verdadero de los hechos enunciados como presupuesto para la imposición de una pena, y el juicio como proceso de justificación de esa “verdad”, teniendo en cuenta el resabio del modelo procesal inquisitivo en donde el objeto del proceso era la búsqueda de una verdad abstracta, concebida de modo objetivo e inmutable. Ya no se persigue la búsqueda de la verdad como objeto del proceso, sino de la justificación de una pretensión de ella; tampoco de una verdad abstracta o genérica, más bien de una verdad predeterminada por la pretensión. Realiza un análisis de lo que se entiende por “verdad” y cómo se llega a ella, examinándola desde la experiencia -estructurada de forma lingüística e insertada en contextos con otros (experiencia intersubjetiva)-, y teniendo en cuenta el desarrollo de la verdad en el plano de la praxis discursiva y la argumentación. Se aborda también el pensamiento de Habermas, y la relación que éste plantea entre verdad y justificación (justificación de una pretensión de verdad en el plano discursivo, que implica una autorización para retornar al plano de la acción y guiarse por esa justificación como una “verdad” incondicional). Por último, se observa el juicio y el proceso penal desde la corriente del fundaherentismo, y cómo ésta se vincula estrechamente con ambos. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Gomara, Juan Pablo |
author_facet |
Gomara, Juan Pablo |
author_sort |
Gomara, Juan Pablo |
title |
Verdad, justificación y juicio |
title_short |
Verdad, justificación y juicio |
title_full |
Verdad, justificación y juicio |
title_fullStr |
Verdad, justificación y juicio |
title_full_unstemmed |
Verdad, justificación y juicio |
title_sort |
verdad, justificación y juicio |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137764 |
work_keys_str_mv |
AT gomarajuanpablo verdadjustificacionyjuicio AT gomarajuanpablo truthjustificationandjudgment |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820457466363904 |