Del psicoanálisis a la sociedad: la ética del semejante en la producción de subjetividad
En el presente trabajo se intentará profundizar las implicancias que la ética del otro humano tiene para la subjetividad, teniendo como referencia principal lo propuesto en el modelo teórico-clínico de Silvia Bleichmar (1944-2007). Particularmente, a través de este trabajo intentaremos investigar so...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139795 https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/445 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-139795 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología Bleichmar producción de subjetividad Ética |
spellingShingle |
Psicología Bleichmar producción de subjetividad Ética Girón, Lucía Del psicoanálisis a la sociedad: la ética del semejante en la producción de subjetividad |
topic_facet |
Psicología Bleichmar producción de subjetividad Ética |
description |
En el presente trabajo se intentará profundizar las implicancias que la ética del otro humano tiene para la subjetividad, teniendo como referencia principal lo propuesto en el modelo teórico-clínico de Silvia Bleichmar (1944-2007). Particularmente, a través de este trabajo intentaremos investigar sobre los efectos que la ética del otro tiene en tanto éste es concebido como representante de un proyecto social.
Con tales fines, se utilizan herramientas del análisis socio-bibliométrico, que posibiliten la historización intelectual y crítica, entendida como una trama no lineal de procesos y acontecimientos, múltiples, heterogéneos, parciales; con lo cual no intenta reconstruir totalidades sino producir problemas. Las complejas y variadas recepciones (Jauss, 1979) del psicoanálisis francés lo convierte en un corpus particularmente amplio como para ofrecer interés a distintos sectores del psicoanálisis argentino, siendo uno de ellos nuestro objeto de trabajo, la vía de recepción no hegemónica representada por Louis Althusser- Raúl Sciarreta y seguida por Silvia Bleichmar.
Esta investigación parte de la hipótesis que todo proceso de humanización ocurre en el marco de un intercambio psíquico, es decir, donde la intervención del otro es necesaria a lo largo de toda la vida para que se constituya un psiquismo en aquel ser biológico originario. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Girón, Lucía |
author_facet |
Girón, Lucía |
author_sort |
Girón, Lucía |
title |
Del psicoanálisis a la sociedad: la ética del semejante en la producción de subjetividad |
title_short |
Del psicoanálisis a la sociedad: la ética del semejante en la producción de subjetividad |
title_full |
Del psicoanálisis a la sociedad: la ética del semejante en la producción de subjetividad |
title_fullStr |
Del psicoanálisis a la sociedad: la ética del semejante en la producción de subjetividad |
title_full_unstemmed |
Del psicoanálisis a la sociedad: la ética del semejante en la producción de subjetividad |
title_sort |
del psicoanálisis a la sociedad: la ética del semejante en la producción de subjetividad |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139795 https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/445 |
work_keys_str_mv |
AT gironlucia delpsicoanalisisalasociedadlaeticadelsemejanteenlaproducciondesubjetividad AT gironlucia frompsychoanalysistosocietytheethicsofthesimilarinthesubjectivityproduction |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820458513891328 |