Cultura científica, práctica popular e identidad : El fútbol rioplatense en el primer Centenario

Entre 1910 y 1930, los fastos por el primer centenario de las independencias argentina y uruguaya establecieron dos hitos simbólicos en el Río de la Plata que enmarcan muy densos problemas culturales. Especialmente aquellos que se vinculan a una inédita búsqueda de identidad en la región, que cobró...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vallejo, Gustavo Gabriel, Biagini, Hugo Edgardo, Roig, Arturo Andrés
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara 2007
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139833
Aporte de:
id I19-R120-10915-139833
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Cultura científica
Cultura popular
Fútbol
Río de la Plata
Inicios del siglo XX
spellingShingle Ciencias Sociales
Cultura científica
Cultura popular
Fútbol
Río de la Plata
Inicios del siglo XX
Vallejo, Gustavo Gabriel
Biagini, Hugo Edgardo
Roig, Arturo Andrés
Cultura científica, práctica popular e identidad : El fútbol rioplatense en el primer Centenario
topic_facet Ciencias Sociales
Cultura científica
Cultura popular
Fútbol
Río de la Plata
Inicios del siglo XX
description Entre 1910 y 1930, los fastos por el primer centenario de las independencias argentina y uruguaya establecieron dos hitos simbólicos en el Río de la Plata que enmarcan muy densos problemas culturales. Especialmente aquellos que se vinculan a una inédita búsqueda de identidad en la región, que cobró especial impulso cuando en la “gran guerra” se vieron pulverizados los paradigmas civilizatorios del mundo occidental. La cultura científica asociada al mundo anglosajón quedó ensombrecida junto a elites que detentaban su autoridad normativa sobre las sociedades modernas, cuando un creciente afán democratizador se articuló con reacciones culturales que conllevaban un claro signo: aquella cultura científica, forjada en el tránsito de la ilustración hacia la revolución industrial, pasaba a ser vista también como la principal causa de deshumanización, al legitimar una superioridad de individuos, grupos sociales y/o naciones, capaz de ser invocada al momento de emprender expansiones imperiales. La particular realidad insular inglesa que alimentó el núcleo duro de un pensamiento que aunó a Malthus, Spencer y las relecturas intencionadas de la darwiniana struggle for life, dejaba de ser un fascinante espejo para nuestra región y se convertía, en cambio, en el fundamento del desastre mundial.
format Libro
Capitulo de libro
author Vallejo, Gustavo Gabriel
Biagini, Hugo Edgardo
Roig, Arturo Andrés
author_facet Vallejo, Gustavo Gabriel
Biagini, Hugo Edgardo
Roig, Arturo Andrés
author_sort Vallejo, Gustavo Gabriel
title Cultura científica, práctica popular e identidad : El fútbol rioplatense en el primer Centenario
title_short Cultura científica, práctica popular e identidad : El fútbol rioplatense en el primer Centenario
title_full Cultura científica, práctica popular e identidad : El fútbol rioplatense en el primer Centenario
title_fullStr Cultura científica, práctica popular e identidad : El fútbol rioplatense en el primer Centenario
title_full_unstemmed Cultura científica, práctica popular e identidad : El fútbol rioplatense en el primer Centenario
title_sort cultura científica, práctica popular e identidad : el fútbol rioplatense en el primer centenario
publisher Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara
publishDate 2007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139833
work_keys_str_mv AT vallejogustavogabriel culturacientificapracticapopulareidentidadelfutbolrioplatenseenelprimercentenario
AT biaginihugoedgardo culturacientificapracticapopulareidentidadelfutbolrioplatenseenelprimercentenario
AT roigarturoandres culturacientificapracticapopulareidentidadelfutbolrioplatenseenelprimercentenario
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820458599874561