Optimización de instalaciones fotovoltaicas para generación distribuida
Este trabajo presenta un estudio llevado a cabo en el Laboratorio de Ensayos y Desarrollos Energéticos (LEyDE) de la Universidad Nacional de Mar del Plata que, mediante simulación, analiza para la superficie de azotea de la Facultad de Ingeniería, cuál es la configuración más adecuada respecto de la...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140940 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1309 |
Aporte de: |
Sumario: | Este trabajo presenta un estudio llevado a cabo en el Laboratorio de Ensayos y Desarrollos Energéticos (LEyDE) de la Universidad Nacional de Mar del Plata que, mediante simulación, analiza para la superficie de azotea de la Facultad de Ingeniería, cuál es la configuración más adecuada respecto de la separación de paneles e inclinación, y la influencia en la generación del sombreamiento de manera de maximizar la producción energética por metro cuadrado de terraza y de panel. Los resultados arrojan que la inclinación óptima para la zona en estudio es de 30° y que con una separación de 2,55 metros se obtiene la mayor producción por metro cuadrado de terraza y panel. |
---|