Si un día no vuelvo

En la actualidad, la Argentina se ha convertido en la nación latinoamericana en donde más teléfonos inteligentes hay por habitante. Habiendo 39,9 millones de usuarios únicos de teléfonos celulares, 9 de cada 10 personas tienen en su bolsillo un Smartphone. Junto a la salida del primer Iphone en el 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sirota, Bruno
Otros Autores: Garbin, Camilo
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144073
Aporte de:
id I19-R120-10915-144073
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Artes Plásticas
Imágenes
Emojis
Smartphones
Murales
spellingShingle Artes Plásticas
Imágenes
Emojis
Smartphones
Murales
Sirota, Bruno
Si un día no vuelvo
topic_facet Artes Plásticas
Imágenes
Emojis
Smartphones
Murales
description En la actualidad, la Argentina se ha convertido en la nación latinoamericana en donde más teléfonos inteligentes hay por habitante. Habiendo 39,9 millones de usuarios únicos de teléfonos celulares, 9 de cada 10 personas tienen en su bolsillo un Smartphone. Junto a la salida del primer Iphone en el 2008, el mercado puso a disponibilidad del cliente la posibilidad de un alfabeto de emojis único para el Sistema operativo IOS. Por otra parte, la imposición tecnológica y las telecomunicaciones se han encargado de desarrollar todo tipo de plataformas, aplicaciones y dispositivos que parecen intentar acercar las distancias en la comunicación y superar las barreras propias del lenguaje. En el 2011 el Sistema operativo Android incorpora el listado disponible de pictogramas de Apple a su propio sistema. Capitalizando la universalización del emoji y expandiendo el dispositivo a gran parte del Mercado mundial. Sobre la idea de dispositivo, Jaques Aumont lo define como: “Los medios y técnicas de producción de imágenes, su modo de circulación y eventualmente, de reproducción, entendiendo a los lugares en los que ellos son accesibles y los soportes que sirven para difundirlas”. En la estética contemporánea, las técnicas y los soportes se hibridan y se mezclan con el afán de establecer un lenguaje unívoco que se imponga y se perpetúe siempre en un tiempo presente. Así, la estética contemporánea genera una sensación de eterna instantaneidad. Frente a este contexto me propuse pintar un mural, en una pared ubicada sobre las vías del tren en Berazategui. Para esos fines, una imagen de 16x7m fue diseñada para ese sitio específico. La materialización de esta propuesta conllevaba un preconcepto sobre el mural mismo y la práctica artística. Por otro lado, el objetivo era poder detener el tren. El flujo incesante de información y la dinámica acelerada en la que estamos inmersos, para hacer frente a tanta tecnología y abundancia de conversaciones; para empoderar la praxis del arte como la única capaz de hospedarnos bajo el techo de las resistencias.
author2 Garbin, Camilo
author_facet Garbin, Camilo
Sirota, Bruno
format Tesis
Tesis de grado
author Sirota, Bruno
author_sort Sirota, Bruno
title Si un día no vuelvo
title_short Si un día no vuelvo
title_full Si un día no vuelvo
title_fullStr Si un día no vuelvo
title_full_unstemmed Si un día no vuelvo
title_sort si un día no vuelvo
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144073
work_keys_str_mv AT sirotabruno siundianovuelvo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820459985043456