Análisis comparativo de conceptos astronómicos entre niños de ciudad y de zonas de baja densidad poblacional

Se realizó un análisis comparativo de los conceptos e intereses astronómicos en niños de 12 años pertenecientes a escuelas de Córdoba (capital) y departamentos del interior. Este estudio se basó en las preguntas que los mismos realizan sobre temas de Astronomía. En este primer informe de trabajo se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Suárez Boedo, F.E.
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 1992
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146457
Aporte de:
id I19-R120-10915-146457
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Astronomía
Galaxia
spellingShingle Astronomía
Galaxia
Suárez Boedo, F.E.
Análisis comparativo de conceptos astronómicos entre niños de ciudad y de zonas de baja densidad poblacional
topic_facet Astronomía
Galaxia
description Se realizó un análisis comparativo de los conceptos e intereses astronómicos en niños de 12 años pertenecientes a escuelas de Córdoba (capital) y departamentos del interior. Este estudio se basó en las preguntas que los mismos realizan sobre temas de Astronomía. En este primer informe de trabajo se tratan en forma comparativa los resultados de uno y otro análisis. Se encontraron grandes diferencias entre ambas muestras, tanto en los conceptos como en los intereses de los educandos, debido principalmente a los diferentes incentivos que presentan de acuerdo al lugar en que residen y la labor de sus educadores. Como conclusiones más importantes se puede nombrar que los niños de zonas poco pobladas poseen un mayor conocimiento observacional del cielo, pero es bastante pobre el contenido teórico impartido en las escuelas por sus educadores. Los niños de escuelas de zonas densamente pobladas revelan un escaso (por no decir nulo) incentivo observacional en la escuela. Los contenidos teóricos son mayores en niños de ciudad, pero se encuentran muy deformados por fantasías especulativas. Otra característica importante de notar, es la gran cantidad de nombres, cifras y propiedades sobre las que preguntan los niños, lo que no hace más que reflejar el proceso de aprendizaje que se realiza en las escuelas, a través de la descripción de los caracteres estáticos, en lugar de inducir a trabajar en la construcción de la capacidad para reconocer relaciones y por lo tanto conceptos dinámicos entre los objetos.
format Articulo
Comunicacion
author Suárez Boedo, F.E.
author_facet Suárez Boedo, F.E.
author_sort Suárez Boedo, F.E.
title Análisis comparativo de conceptos astronómicos entre niños de ciudad y de zonas de baja densidad poblacional
title_short Análisis comparativo de conceptos astronómicos entre niños de ciudad y de zonas de baja densidad poblacional
title_full Análisis comparativo de conceptos astronómicos entre niños de ciudad y de zonas de baja densidad poblacional
title_fullStr Análisis comparativo de conceptos astronómicos entre niños de ciudad y de zonas de baja densidad poblacional
title_full_unstemmed Análisis comparativo de conceptos astronómicos entre niños de ciudad y de zonas de baja densidad poblacional
title_sort análisis comparativo de conceptos astronómicos entre niños de ciudad y de zonas de baja densidad poblacional
publishDate 1992
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146457
work_keys_str_mv AT suarezboedofe analisiscomparativodeconceptosastronomicosentreninosdeciudadydezonasdebajadensidadpoblacional
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820461268500481