Algunas consideraciones preliminares para el abordaje del territorio turístico latinoamericano
Resulta todo un desafío articular en un libro de cátedra los temas y contenidos del programa de la asignatura. En este caso, un objetivo ambicioso dado el tiempo limitado asignado para el dictado de la misma por el calendario académico. A su vez, una oportunidad de ampliar y profundizar temas que po...
Autores principales: | Gliemmo Mansanta, Fabricio, Moscoso, Florencia Viviana |
---|---|
Formato: | Libro Capitulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148978 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Condiciones naturales del espacio latinoamericano
por: Gliemmo Mansanta, Fabricio, et al.
Publicado: (2022) -
La valorización de áreas serranas y gestión de problemas ambientales como abordaje integral del territorio turístico: el caso Lavalleja (Uruguay)
por: Gliemmo Mansanta, Fabricio
Publicado: (2023) -
Cancún, un modelo de destino turístico planificado en América Latina
por: Elena, Néstor David, et al.
Publicado: (2022) -
Reflexiones sobre la práctica turística: abordaje territorial para definir lugares sostenibles : Iniciativas en Minas, Lavalleja (Uruguay)
por: Gliemmo Mansanta, Fabricio, et al.
Publicado: (2022) -
Territorios turísticos posibles. Análisis y gestión de lugares desde la organización del territorio en la región del Gran La Plata : Proyecto Investigación y Desarrollo (I+D) acreditado. Secretaría de Ciencia y Técnica UNLP. Código: 11/E177
por: Gliemmo Mansanta, Fabricio
Publicado: (2021)