El desarrollo del turismo en Cuba: análisis de la política turística desde una mirada territorial

La aparición del turismo en Cuba y su desarrollo han estado en estrecha relación con la historia económica y político-social del país. En el siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX, el desarrollo turístico en Cuba estuvo caracterizado, en términos generales, por la inexistencia de una política...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mangioni, Camila, Gliemmo Mansanta, Fabricio, Moscoso, Florencia Viviana
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148988
Aporte de:
id I19-R120-10915-148988
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Turismo
Cuba
Historia
spellingShingle Turismo
Cuba
Historia
Mangioni, Camila
Gliemmo Mansanta, Fabricio
Moscoso, Florencia Viviana
El desarrollo del turismo en Cuba: análisis de la política turística desde una mirada territorial
topic_facet Turismo
Cuba
Historia
description La aparición del turismo en Cuba y su desarrollo han estado en estrecha relación con la historia económica y político-social del país. En el siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX, el desarrollo turístico en Cuba estuvo caracterizado, en términos generales, por la inexistencia de una política definida para aumentar o sostener los avances alcanzados en ciertos períodos (Chávez & Pazo, 1996; Chávez & Cerdán, 2000; Pazo, Yera & Raffo, 2000). Algunos autores como Chávez & Cerdán (2000), señalan la existencia de tres o cuatro etapas del desarrollo del turismo en Cuba, según los criterios empleados al dividir las mismas. Para este artículo se ha preferido utilizar la de (Chávez, Chávez & Cerdán, 2019) que divide al desarrollo en dos periodos, el periodo pre-revolucionario y el periodo revolucionario, los cuales a su vez pueden subdividirse en varias etapas. El periodo pre-revolucionario tiene una sola etapa, desde el año 1902 hasta el 1958. En cambio, el periodo revolucionario tiene cuatro etapas, la primera desde el año 1959 hasta el 1976, la segunda desde el 1977 hasta el 1993, la tercera desde el 1994 hasta el 2009 y la cuarta y última etapa desde el 2009 hasta la actualidad.
format Libro
Capitulo de libro
author Mangioni, Camila
Gliemmo Mansanta, Fabricio
Moscoso, Florencia Viviana
author_facet Mangioni, Camila
Gliemmo Mansanta, Fabricio
Moscoso, Florencia Viviana
author_sort Mangioni, Camila
title El desarrollo del turismo en Cuba: análisis de la política turística desde una mirada territorial
title_short El desarrollo del turismo en Cuba: análisis de la política turística desde una mirada territorial
title_full El desarrollo del turismo en Cuba: análisis de la política turística desde una mirada territorial
title_fullStr El desarrollo del turismo en Cuba: análisis de la política turística desde una mirada territorial
title_full_unstemmed El desarrollo del turismo en Cuba: análisis de la política turística desde una mirada territorial
title_sort el desarrollo del turismo en cuba: análisis de la política turística desde una mirada territorial
publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148988
work_keys_str_mv AT mangionicamila eldesarrollodelturismoencubaanalisisdelapoliticaturisticadesdeunamiradaterritorial
AT gliemmomansantafabricio eldesarrollodelturismoencubaanalisisdelapoliticaturisticadesdeunamiradaterritorial
AT moscosoflorenciaviviana eldesarrollodelturismoencubaanalisisdelapoliticaturisticadesdeunamiradaterritorial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462078001152