Fitorremediación de suelos contaminados con metales pesados utilizando especies nativas: criterios de selección y estudio de su capacidad de bioacumulación
En las últimas décadas, la contaminación ambiental se ha vuelto un problema de preocupación mundial. Los metales pesados (MP) son los contaminantes más complejos para remediar ya que, por su naturaleza no biodegradable, suelen acumularse fácilmente en tejidos y organismos vivos perdurando durante mu...
Guardado en:
Autores principales: | González, Matías Alberto, Bernardo, Valeria, Garita, Sebastián Andrés, Arango, María Cecilia, Plaza Cazón, Josefina del Carmen, Wahnan, Laura, Ruscitti, Marcela Fabiana |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150837 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Especies nativas de Argentina como potenciales agentes fitorremediadores: un análisis de tolerancia y bioacumulación de metales pesados
por: Gonzalez, Matias Alberto
Publicado: (2024) -
Caracterización de la respuesta fisiológica de Salvinia sp. frente a la exposición a metales pesados y su relación con la eficiencia del proceso de fitorremediación
por: Llatance Oyarce, Wendi Guadalupe
Publicado: (2023) -
Caracterización de los mecanismos de fitorremediación de Salvinia sp. frente a la exposición a metales pesados y su impacto sobre la fisiología vegetal
por: Llatance Oyarce, Wendi, et al.
Publicado: (2020) -
Fitorremediación de aguas contaminadas con Pb2+ utilizando macrófitas del género Salvinia : evaluación de la intensidad y periodicidad de la descarga contaminante sobre la eficiencia del proceso y la fisiología vegetal
por: Castillo Loria, Kristel, et al.
Publicado: (2019) -
Fitorremediación de aguas contaminadas con Pb2+ utilizando macrófitas del género Salvinia : evaluación de la intensidad y periodicidad de la descarga contaminante sobre la eficiencia del proceso y la fisiología vegetal
por: Castillo Loria, Kristel, et al.
Publicado: (2019)