Arquitectura para la inclusión: taller protegido de producción laboral

La arquitectura inclusiva a través del diseño, trata de generar accesibilidad en todo tipo de espacios. Mediante el diseño universal este tipo de arquitectura trata de poner en constante contacto la habitabilidad con el planeamiento de los espacios. De esa forma la discapacidad se convierte en una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Ciano, Julieta
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151430
http://bdzalba.fau.unlp.edu.ar/greenstone/download/ens/pfc/pfc638/DiCianoJulieta.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-151430
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1514302023-04-13T20:04:33Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151430 http://bdzalba.fau.unlp.edu.ar/greenstone/download/ens/pfc/pfc638/DiCianoJulieta.pdf Arquitectura para la inclusión: taller protegido de producción laboral Di Ciano, Julieta 2021-12-06 2021 2023-04-13T16:51:37Z es Arquitectura Arquitectura inclusiva Discapacidad Accesibilidad La arquitectura inclusiva a través del diseño, trata de generar accesibilidad en todo tipo de espacios. Mediante el diseño universal este tipo de arquitectura trata de poner en constante contacto la habitabilidad con el planeamiento de los espacios. De esa forma la discapacidad se convierte en una razón de ser de la arquitectura y coloca a la persona (con discapacidad o no) en el centro de importancia a la hora de diseñar. Inclusivo y para todos, en eso piensa el diseño universal. Baños adaptados, puertas interiores espaciosas, rampas para discapacitados, etc. Todo diseño que se adecue para el uso de las personas es bienvenido para esta corriente. La funcionalidad y el diseño en un estado de equilibrio casi perfecto logran inclusión para aquellos que la arquitectura parecía haber olvidado. La elección del tema surge de la idea de responder a una problemática actual en la ciudad de Benito Juárez, donde existe un Taller Protegido, pero sin los recursos para tener un lugar propio y con capacidad para la cantidad necesaria para que puedan concurrir la totalidad de la gente habilitada para el taller, donde hoy solo tienen espacio para 25 personas, un 15% aproximadamente del total. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Tesis Tesis de grado http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Arquitectura inclusiva
Discapacidad
Accesibilidad
spellingShingle Arquitectura
Arquitectura inclusiva
Discapacidad
Accesibilidad
Di Ciano, Julieta
Arquitectura para la inclusión: taller protegido de producción laboral
topic_facet Arquitectura
Arquitectura inclusiva
Discapacidad
Accesibilidad
description La arquitectura inclusiva a través del diseño, trata de generar accesibilidad en todo tipo de espacios. Mediante el diseño universal este tipo de arquitectura trata de poner en constante contacto la habitabilidad con el planeamiento de los espacios. De esa forma la discapacidad se convierte en una razón de ser de la arquitectura y coloca a la persona (con discapacidad o no) en el centro de importancia a la hora de diseñar. Inclusivo y para todos, en eso piensa el diseño universal. Baños adaptados, puertas interiores espaciosas, rampas para discapacitados, etc. Todo diseño que se adecue para el uso de las personas es bienvenido para esta corriente. La funcionalidad y el diseño en un estado de equilibrio casi perfecto logran inclusión para aquellos que la arquitectura parecía haber olvidado. La elección del tema surge de la idea de responder a una problemática actual en la ciudad de Benito Juárez, donde existe un Taller Protegido, pero sin los recursos para tener un lugar propio y con capacidad para la cantidad necesaria para que puedan concurrir la totalidad de la gente habilitada para el taller, donde hoy solo tienen espacio para 25 personas, un 15% aproximadamente del total.
format Tesis
Tesis de grado
author Di Ciano, Julieta
author_facet Di Ciano, Julieta
author_sort Di Ciano, Julieta
title Arquitectura para la inclusión: taller protegido de producción laboral
title_short Arquitectura para la inclusión: taller protegido de producción laboral
title_full Arquitectura para la inclusión: taller protegido de producción laboral
title_fullStr Arquitectura para la inclusión: taller protegido de producción laboral
title_full_unstemmed Arquitectura para la inclusión: taller protegido de producción laboral
title_sort arquitectura para la inclusión: taller protegido de producción laboral
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151430
http://bdzalba.fau.unlp.edu.ar/greenstone/download/ens/pfc/pfc638/DiCianoJulieta.pdf
work_keys_str_mv AT dicianojulieta arquitecturaparalainclusiontallerprotegidodeproduccionlaboral
_version_ 1765659878281445376