Hallazgos endoscópicos en 4 caninos de raza Pug

La anatomía de la faringe y la nariz en perros braquicéfalos predispone a la presentación del síndrome respiratorio. Se consideran braquicefálicas las siguientes razas: bulldog (inglés, francés y boston bull terrier) pequinés, pug, y boxer, beagles y shar pei chinos. Este síndrome se genera por un a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aprea, Adriana Noemí, Crespo, Merceditas, Baschar, Hugo Alfredo, Blasco, Ana María, Giordano, Andrea
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152327
Aporte de:
id I19-R120-10915-152327
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1523272023-05-02T20:09:45Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152327 Hallazgos endoscópicos en 4 caninos de raza Pug Aprea, Adriana Noemí Crespo, Merceditas Baschar, Hugo Alfredo Blasco, Ana María Giordano, Andrea 2015-08 2015 2023-05-02T13:22:07Z es Ciencias Veterinarias Perros raza Pug Broncocospia La anatomía de la faringe y la nariz en perros braquicéfalos predispone a la presentación del síndrome respiratorio. Se consideran braquicefálicas las siguientes razas: bulldog (inglés, francés y boston bull terrier) pequinés, pug, y boxer, beagles y shar pei chinos. Este síndrome se genera por un aumento de la resistencia de las vías aéreas que se produce por una estrechez de las narinas, los cornetes turbinados y la nasofaringe. Este estrechamiento genera un esfuerzo inspiratorio por parte del diafragma, los músculos intercostales y los músculos extrínsecos de la pared torácica. El impacto de esta presión negativa se produce sobre los tejidos blandos de la faringe. El diagnóstico se basa en la historia clínica que incluye antecedentes de obstrucción de vías aéreas superiores, ronquido, síncopes y cianosis. Al examen físico pueden presentar estenosis de las narinas y estertores faríngeos. Los signos no específicos incluyen respiración con boca abierta. Las radiografías laterales del cuello y la cabeza se utilizan para determinar el largo del paladar blando y para medir el diámetro de la tráquea. El colapso de las vías aéreas intratorácicas se puede presentar junto a un colapso de tráquea cervical pero también se puede encontrar como única condición. El reconocimiento del colapso de la vía aérea se puede determinar con el examen físico, los hallazgos radiográficos, la fluoroscopia o la broncoscopia. Las radiografías pueden demostrar evidencias de colapso de vías aéreas, particularmente cuando hay colapso en espiración en la tráquea intratorácica o de los bronquios principales. La broncocospia permite la más completa evaluación del calibre de las vías aéreas, sin embargo, no todos los perros están lo suficientemente estables para ser sometidos a anestesia general y algunos se desestabilizan durante el procedimiento. Si el animal está estable para la broncoscopia, todas las vías aéreas deben ser evaluadas para determinar la presencia de colapso y el grado de obstrucción. Además se puede observar inflamación, hiperemia, presencia de mucus o nódulos mucosos, y el lavado bronco alveolar se debe realizar para diagnosticar enfermedades pulmonares infecciosas o inflamatorias. Facultad de Ciencias Veterinarias Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Veterinarias
Perros
raza Pug
Broncocospia
spellingShingle Ciencias Veterinarias
Perros
raza Pug
Broncocospia
Aprea, Adriana Noemí
Crespo, Merceditas
Baschar, Hugo Alfredo
Blasco, Ana María
Giordano, Andrea
Hallazgos endoscópicos en 4 caninos de raza Pug
topic_facet Ciencias Veterinarias
Perros
raza Pug
Broncocospia
description La anatomía de la faringe y la nariz en perros braquicéfalos predispone a la presentación del síndrome respiratorio. Se consideran braquicefálicas las siguientes razas: bulldog (inglés, francés y boston bull terrier) pequinés, pug, y boxer, beagles y shar pei chinos. Este síndrome se genera por un aumento de la resistencia de las vías aéreas que se produce por una estrechez de las narinas, los cornetes turbinados y la nasofaringe. Este estrechamiento genera un esfuerzo inspiratorio por parte del diafragma, los músculos intercostales y los músculos extrínsecos de la pared torácica. El impacto de esta presión negativa se produce sobre los tejidos blandos de la faringe. El diagnóstico se basa en la historia clínica que incluye antecedentes de obstrucción de vías aéreas superiores, ronquido, síncopes y cianosis. Al examen físico pueden presentar estenosis de las narinas y estertores faríngeos. Los signos no específicos incluyen respiración con boca abierta. Las radiografías laterales del cuello y la cabeza se utilizan para determinar el largo del paladar blando y para medir el diámetro de la tráquea. El colapso de las vías aéreas intratorácicas se puede presentar junto a un colapso de tráquea cervical pero también se puede encontrar como única condición. El reconocimiento del colapso de la vía aérea se puede determinar con el examen físico, los hallazgos radiográficos, la fluoroscopia o la broncoscopia. Las radiografías pueden demostrar evidencias de colapso de vías aéreas, particularmente cuando hay colapso en espiración en la tráquea intratorácica o de los bronquios principales. La broncocospia permite la más completa evaluación del calibre de las vías aéreas, sin embargo, no todos los perros están lo suficientemente estables para ser sometidos a anestesia general y algunos se desestabilizan durante el procedimiento. Si el animal está estable para la broncoscopia, todas las vías aéreas deben ser evaluadas para determinar la presencia de colapso y el grado de obstrucción. Además se puede observar inflamación, hiperemia, presencia de mucus o nódulos mucosos, y el lavado bronco alveolar se debe realizar para diagnosticar enfermedades pulmonares infecciosas o inflamatorias.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Aprea, Adriana Noemí
Crespo, Merceditas
Baschar, Hugo Alfredo
Blasco, Ana María
Giordano, Andrea
author_facet Aprea, Adriana Noemí
Crespo, Merceditas
Baschar, Hugo Alfredo
Blasco, Ana María
Giordano, Andrea
author_sort Aprea, Adriana Noemí
title Hallazgos endoscópicos en 4 caninos de raza Pug
title_short Hallazgos endoscópicos en 4 caninos de raza Pug
title_full Hallazgos endoscópicos en 4 caninos de raza Pug
title_fullStr Hallazgos endoscópicos en 4 caninos de raza Pug
title_full_unstemmed Hallazgos endoscópicos en 4 caninos de raza Pug
title_sort hallazgos endoscópicos en 4 caninos de raza pug
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152327
work_keys_str_mv AT apreaadriananoemi hallazgosendoscopicosen4caninosderazapug
AT crespomerceditas hallazgosendoscopicosen4caninosderazapug
AT bascharhugoalfredo hallazgosendoscopicosen4caninosderazapug
AT blascoanamaria hallazgosendoscopicosen4caninosderazapug
AT giordanoandrea hallazgosendoscopicosen4caninosderazapug
_version_ 1765660107579850752