Evaluación de la performance de filtros ópticos de uso oftálmico utilizando distancias Euclídeas

El estilo de vida de las sociedades actuales involucra el empleo intenso de pantallas a LED. La radiación luminosa que emana de estos dispositivos posee alto contenido espectral en una región identificada como fototóxica (aproximadamente 380- 500 nm). La exposición a este tipo de radiación es en par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ratto, Gustavo, Videla, Fabián Alfredo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153685
Aporte de:
id I19-R120-10915-153685
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1536852023-05-31T04:05:59Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153685 issn:2618-4931 Evaluación de la performance de filtros ópticos de uso oftálmico utilizando distancias Euclídeas Evaluation of the performance of optical filters for ophthalmic use employing Euclidean distances Ratto, Gustavo Videla, Fabián Alfredo 2021 2023-05-30T18:03:42Z es Física Anteojos bloqueadores de luz azul Espectros de pantallas Estrés ocular digital Daño fototóxico Luz azul Blue light blocking glasses Phototoxic damage Screen spectra Digital eye strain Blue light El estilo de vida de las sociedades actuales involucra el empleo intenso de pantallas a LED. La radiación luminosa que emana de estos dispositivos posee alto contenido espectral en una región identificada como fototóxica (aproximadamente 380- 500 nm). La exposición a este tipo de radiación es en parte responsable del “estrés ocular digital” y de la alteración de los ritmos circadianos. Frente a esta situación se han sugerido un conjunto de medidas preventivas y paliativas, entre ellas el empleo de anteojos con capacidad para filtrar luz fototóxica. El presente trabajo compila, en lengua española, información relevante sobre la problemática y, mediante el uso de distancias Euclídeas, como criterio para diferenciar espectros, presenta y discute la performance de distintas lentes disponibles en el mercado con el objetivo de brindar información orientativa sobre su potencial efectividad. Se analizaron lentes transparentes y pigmentadas específicas (publicitadas como protectoras de exceso de luz azul) y pigmentadas no específicas (bajo costo). Nuestros resultados muestran que las lentes transparentes específicas ensayadas no presentan un grado de atenuación significativo en la región fototóxica. Por su parte, las lentes pigmentadas específicas poseen, en general, una muy buena atenuación mientras que las no específicas poseen una moderada capacidad de atenuación. The lifestyle of today's societies involves the intensive use of LED screens. The light radiation emanating from these devices has a high spectral content in a region identified as phototoxic (approximately 380- 500 nm). Exposure to this type of radiation is in part responsible for “digital eye strain” and the alteration of circadian rhythms. Faced with this situation, a set of preventive and palliative measures have been suggested, among them, the use of glasses with the ability to filter phototoxic light. The present work compiles, in Spanish language, relevant information on the problematic involved and, by employing Euclidean distances as criterion to differentiate spectra, presents and discusses the performance of different lenses available in the market in order to provide information as guidance on their potential effectiveness. Specific pigmented and transparent lenses (advertised as protective against excess of blue light) and non-specific pigmented (low cost) lenses were analyzed. Our results show that the specific transparent lenses tested do not present a significant degree of attenuation in the phototoxic region. On the other hand, the specific pigmented lenses generally have a very good attenuation while the non-specific ones have a moderate attenuation capacity. Centro de Investigaciones Ópticas Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Física
Anteojos bloqueadores de luz azul
Espectros de pantallas
Estrés ocular digital
Daño fototóxico
Luz azul
Blue light blocking glasses
Phototoxic damage
Screen spectra
Digital eye strain
Blue light
spellingShingle Física
Anteojos bloqueadores de luz azul
Espectros de pantallas
Estrés ocular digital
Daño fototóxico
Luz azul
Blue light blocking glasses
Phototoxic damage
Screen spectra
Digital eye strain
Blue light
Ratto, Gustavo
Videla, Fabián Alfredo
Evaluación de la performance de filtros ópticos de uso oftálmico utilizando distancias Euclídeas
topic_facet Física
Anteojos bloqueadores de luz azul
Espectros de pantallas
Estrés ocular digital
Daño fototóxico
Luz azul
Blue light blocking glasses
Phototoxic damage
Screen spectra
Digital eye strain
Blue light
description El estilo de vida de las sociedades actuales involucra el empleo intenso de pantallas a LED. La radiación luminosa que emana de estos dispositivos posee alto contenido espectral en una región identificada como fototóxica (aproximadamente 380- 500 nm). La exposición a este tipo de radiación es en parte responsable del “estrés ocular digital” y de la alteración de los ritmos circadianos. Frente a esta situación se han sugerido un conjunto de medidas preventivas y paliativas, entre ellas el empleo de anteojos con capacidad para filtrar luz fototóxica. El presente trabajo compila, en lengua española, información relevante sobre la problemática y, mediante el uso de distancias Euclídeas, como criterio para diferenciar espectros, presenta y discute la performance de distintas lentes disponibles en el mercado con el objetivo de brindar información orientativa sobre su potencial efectividad. Se analizaron lentes transparentes y pigmentadas específicas (publicitadas como protectoras de exceso de luz azul) y pigmentadas no específicas (bajo costo). Nuestros resultados muestran que las lentes transparentes específicas ensayadas no presentan un grado de atenuación significativo en la región fototóxica. Por su parte, las lentes pigmentadas específicas poseen, en general, una muy buena atenuación mientras que las no específicas poseen una moderada capacidad de atenuación.
format Articulo
Articulo
author Ratto, Gustavo
Videla, Fabián Alfredo
author_facet Ratto, Gustavo
Videla, Fabián Alfredo
author_sort Ratto, Gustavo
title Evaluación de la performance de filtros ópticos de uso oftálmico utilizando distancias Euclídeas
title_short Evaluación de la performance de filtros ópticos de uso oftálmico utilizando distancias Euclídeas
title_full Evaluación de la performance de filtros ópticos de uso oftálmico utilizando distancias Euclídeas
title_fullStr Evaluación de la performance de filtros ópticos de uso oftálmico utilizando distancias Euclídeas
title_full_unstemmed Evaluación de la performance de filtros ópticos de uso oftálmico utilizando distancias Euclídeas
title_sort evaluación de la performance de filtros ópticos de uso oftálmico utilizando distancias euclídeas
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153685
work_keys_str_mv AT rattogustavo evaluaciondelaperformancedefiltrosopticosdeusooftalmicoutilizandodistanciaseuclideas
AT videlafabianalfredo evaluaciondelaperformancedefiltrosopticosdeusooftalmicoutilizandodistanciaseuclideas
AT rattogustavo evaluationoftheperformanceofopticalfiltersforophthalmicuseemployingeuclideandistances
AT videlafabianalfredo evaluationoftheperformanceofopticalfiltersforophthalmicuseemployingeuclideandistances
_version_ 1767633993240412160