El desarrollo de la comunicación interpersonal en el aula en la formación de profesores de disciplinas industriales : Una construcción comunitaria desde el diálogo filosófico como estrategia de aprendizaje
Este trabajo propone una estrategia de enseñanza centrada en el educando que permite producir conocimiento a partir de la discusión filosófica en un grupo de aprendizaje cooperativo. ¿Qué observamos si visitamos una Comunidad de Diálogo y Encuentro? Participantes que construyen, dan forma y modifica...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153708 https://doi.org/10.35537/10915/153708 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-153708 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1537082023-06-01T04:07:49Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153708 https://doi.org/10.35537/10915/153708 El desarrollo de la comunicación interpersonal en el aula en la formación de profesores de disciplinas industriales : Una construcción comunitaria desde el diálogo filosófico como estrategia de aprendizaje Gentile, Daniel Horacio 2023-05-17 2023 2023-05-31T12:52:33Z Silva, Enrique Daniel Merino, Graciela Mónica es Ciencias de la Educación estrategias de enseñanza aprendizaje en grupos cooperativos enseñanza de las ciencias naturales y humanidades reflexión sobre prácticas docentes Este trabajo propone una estrategia de enseñanza centrada en el educando que permite producir conocimiento a partir de la discusión filosófica en un grupo de aprendizaje cooperativo. ¿Qué observamos si visitamos una Comunidad de Diálogo y Encuentro? Participantes que construyen, dan forma y modifican de forma recíproca sus ideas y se muestran dispuestos a seguir su indagación dondequiera que la misma los lleve. De esta manera, los aprendizajes son fruto de reelaboraciones sucesivas de las representaciones del alumno y se dan por la negociación intersubjetiva de significados y la construcción de consensos. Esta metodología estimula el desarrollo del pensamiento reflexivo, la comunicación y socialización del pensamiento, la formulación de apreciaciones, la discriminación de valores, y la tolerancia por el tiempo y la opinión del otro. En la elaboración de este trabajo se adoptan como fuente las estrategias de enseñanza comunitarias propuestas por Dewey (1965), Rogers (1986), Freire (1969), Lipman (1976) y Rogoff (1994). Las mismas son sometidas a una revisión cognitivista que da cuenta de procesos clave en el desarrollo subjetivo y social de los estudiantes: comprensión, metacognición, construcción y negociación de significados, motivación y aspectos de las inteligencias múltiples y las emociones. La propuesta consiste en dejar que se instalen o provocar conflictos cognitivos que movilicen y exijan reestructuraciones y progresos intelectuales por parte de los estudiantes con la presencia y el aporte tanto de otros pares como de los educadores. Esta investigación, desarrollada inicialmente con un grupo de escuela media y posteriormente con grupos de nivel superior, no sólo aporta elementos teóricos y metodológicos, sino que busca crear conciencia en los educadores acerca de la importancia del vínculo interpersonal para mejorar los aprendizajes y generar desarrollo cognitivo en todo el alumnado. Esto es posible ya que esta estrategia, por su naturaleza cooperativa, también facilita la creación de andamios, estimulando el desarrollo cognitivo de aquellos estudiantes que presentan dificultades de aprendizaje y que, en un entorno de clase tradicional, corren el riesgo de fracasar. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias de la Educación estrategias de enseñanza aprendizaje en grupos cooperativos enseñanza de las ciencias naturales y humanidades reflexión sobre prácticas docentes |
spellingShingle |
Ciencias de la Educación estrategias de enseñanza aprendizaje en grupos cooperativos enseñanza de las ciencias naturales y humanidades reflexión sobre prácticas docentes Gentile, Daniel Horacio El desarrollo de la comunicación interpersonal en el aula en la formación de profesores de disciplinas industriales : Una construcción comunitaria desde el diálogo filosófico como estrategia de aprendizaje |
topic_facet |
Ciencias de la Educación estrategias de enseñanza aprendizaje en grupos cooperativos enseñanza de las ciencias naturales y humanidades reflexión sobre prácticas docentes |
description |
Este trabajo propone una estrategia de enseñanza centrada en el educando que permite producir conocimiento a partir de la discusión filosófica en un grupo de aprendizaje cooperativo. ¿Qué observamos si visitamos una Comunidad de Diálogo y Encuentro? Participantes que construyen, dan forma y modifican de forma recíproca sus ideas y se muestran dispuestos a seguir su indagación dondequiera que la misma los lleve. De esta manera, los aprendizajes son fruto de reelaboraciones sucesivas de las representaciones del alumno y se dan por la negociación intersubjetiva de significados y la construcción de consensos. Esta metodología estimula el desarrollo del pensamiento reflexivo, la comunicación y socialización del pensamiento, la formulación de apreciaciones, la discriminación de valores, y la tolerancia por el tiempo y la opinión del otro. En la elaboración de este trabajo se adoptan como fuente las estrategias de enseñanza comunitarias propuestas por Dewey (1965), Rogers (1986), Freire (1969), Lipman (1976) y Rogoff (1994). Las mismas son sometidas a una revisión cognitivista que da cuenta de procesos clave en el desarrollo subjetivo y social de los estudiantes: comprensión, metacognición, construcción y negociación de significados, motivación y aspectos de las inteligencias múltiples y las emociones. La propuesta consiste en dejar que se instalen o provocar conflictos cognitivos que movilicen y exijan reestructuraciones y progresos intelectuales por parte de los estudiantes con la presencia y el aporte tanto de otros pares como de los educadores. Esta investigación, desarrollada inicialmente con un grupo de escuela media y posteriormente con grupos de nivel superior, no sólo aporta elementos teóricos y metodológicos, sino que busca crear conciencia en los educadores acerca de la importancia del vínculo interpersonal para mejorar los aprendizajes y generar desarrollo cognitivo en todo el alumnado. Esto es posible ya que esta estrategia, por su naturaleza cooperativa, también facilita la creación de andamios, estimulando el desarrollo cognitivo de aquellos estudiantes que presentan dificultades de aprendizaje y que, en un entorno de clase tradicional, corren el riesgo de fracasar. |
author2 |
Silva, Enrique Daniel |
author_facet |
Silva, Enrique Daniel Gentile, Daniel Horacio |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Gentile, Daniel Horacio |
author_sort |
Gentile, Daniel Horacio |
title |
El desarrollo de la comunicación interpersonal en el aula en la formación de profesores de disciplinas industriales : Una construcción comunitaria desde el diálogo filosófico como estrategia de aprendizaje |
title_short |
El desarrollo de la comunicación interpersonal en el aula en la formación de profesores de disciplinas industriales : Una construcción comunitaria desde el diálogo filosófico como estrategia de aprendizaje |
title_full |
El desarrollo de la comunicación interpersonal en el aula en la formación de profesores de disciplinas industriales : Una construcción comunitaria desde el diálogo filosófico como estrategia de aprendizaje |
title_fullStr |
El desarrollo de la comunicación interpersonal en el aula en la formación de profesores de disciplinas industriales : Una construcción comunitaria desde el diálogo filosófico como estrategia de aprendizaje |
title_full_unstemmed |
El desarrollo de la comunicación interpersonal en el aula en la formación de profesores de disciplinas industriales : Una construcción comunitaria desde el diálogo filosófico como estrategia de aprendizaje |
title_sort |
el desarrollo de la comunicación interpersonal en el aula en la formación de profesores de disciplinas industriales : una construcción comunitaria desde el diálogo filosófico como estrategia de aprendizaje |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153708 https://doi.org/10.35537/10915/153708 |
work_keys_str_mv |
AT gentiledanielhoracio eldesarrollodelacomunicacioninterpersonalenelaulaenlaformaciondeprofesoresdedisciplinasindustrialesunaconstruccioncomunitariadesdeeldialogofilosoficocomoestrategiadeaprendizaje |
_version_ |
1767633998258896896 |