Arquitectura y territorio: el proyecto urbano como metodología en la consolidación del pensamiento proyectual
El signo característico de nuestro tiempo es el pasaje de la “arquitectura objeto” a la “arquitectura ciudad”, contenida ésta dentro de un determinado territorio. La presente ponencia presenta un trabajo de investigación que tiene como objetivo central estudiar la manera en que hoy se transmite la e...
Autores principales: | Sbarra, Raúl Alberto, Morano, Horacio José, Cueto Rúa, Verónica, Moroni, Leandro, Waslet, Claudia, Murace, Pablo Esteban, Buzzalino, María Eugenia |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155504 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Acción proyectual en la post-ciudad: una mirada crítica a la región BELP y su línea costera
por: Sbarra, Raúl Alberto, et al.
Publicado: (2008) -
El Pensamiento Proyectual en la Escala Regional. El Verde como Infraestructura Territorial
por: Sbarra, Alberto, et al.
Publicado: (2007) -
Tres territorios fluviales urbanos re-imaginados desde la didáctica proyectual
por: Mellace, Karina, et al.
Publicado: (2021) -
Las vías verdes como infraestructuras de integración territorial : El caso de la región de la capital de la provincia de Buenos Aires
por: Sbarra, Alberto, et al.
Publicado: (2015) -
LA MATRIZ GRÁFICA COMO INSUMO PROYECTUAL EN EL PROCESO DEL “HACER CIUDAD” | ACTAS - Jornadas de Investigación
por: Leandro Moroni, et al.