Los relatos de ficción-prisión de Borges y Bioy Casares: Seis problemas para don Isidro Parodi (1942)

El presente artículo propone como hipótesis que los cuentos de Seis problemas para Don Isidro Parodi (1942) reutilizaron e invirtieron las modalidades de escritura de los relatos de “prisión-ficción” propios de la prensa para escribir relatos de “ficción-prisión”, en tanto y en cuanto experimentaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mascioto, María de los Ángeles
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156925
Aporte de:
id I19-R120-10915-156925
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1569252023-08-26T04:08:44Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156925 Los relatos de ficción-prisión de Borges y Bioy Casares: Seis problemas para don Isidro Parodi (1942) The fiction-prison stories of Borges and Bioy Casares: Seis problemas para don Isidro Parodi (1942) Mascioto, María de los Ángeles 2021 2023-08-25T17:30:21Z es Letras Literatura argentina Literatura policial Prensa Publicaciones periódicas Borges El presente artículo propone como hipótesis que los cuentos de Seis problemas para Don Isidro Parodi (1942) reutilizaron e invirtieron las modalidades de escritura de los relatos de “prisión-ficción” propios de la prensa para escribir relatos de “ficción-prisión”, en tanto y en cuanto experimentaron con el género policial retomando modalidades discursivas del periodismo. En los cuentos de esta colección, Borges y Bioy Casares no solo retomaron el imaginario de la prisión como un repositorio del crimen, sino que retomaron modalidades escriturarias para articularlas con las particularidades del policial de enigma clásico. No se trata de una mera copia de las notas carcelarias, sino que se reutilizaron algunos de sus procedimientos, privilegiando la diferencia. Esto permite pensar a la prensa como un medio con el cual la literatura policial se encontró indefectiblemente ligada y donde se gestaron procedimientos implementados en las historias del crimen. This article hypothesizes that the stories of de Seis problemas para Don Isidro Parodi (1942) reused and reversed the ways of writing the “prison-fiction” stories, typical of the press, to write “fiction-prison” stories, while as soon as they experimented with the Detective Fiction, taking up the discursive modalities of journalism. In the stories gathered in this collection, Borges and Bioy Casares not only took up the imaginary of the prison as a repository of crime, but also replicated scriptural modalities to articulate them with the particularities of the classic Detective Story. It is not a mere copy of the prison notes, but some of its procedures were reused, privileging the difference. This allows us to think of the press as a media with which Detective Literature was inextricably linked and where procedures implemented in crime stories were developed. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 80-94
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Literatura argentina
Literatura policial
Prensa
Publicaciones periódicas
Borges
spellingShingle Letras
Literatura argentina
Literatura policial
Prensa
Publicaciones periódicas
Borges
Mascioto, María de los Ángeles
Los relatos de ficción-prisión de Borges y Bioy Casares: Seis problemas para don Isidro Parodi (1942)
topic_facet Letras
Literatura argentina
Literatura policial
Prensa
Publicaciones periódicas
Borges
description El presente artículo propone como hipótesis que los cuentos de Seis problemas para Don Isidro Parodi (1942) reutilizaron e invirtieron las modalidades de escritura de los relatos de “prisión-ficción” propios de la prensa para escribir relatos de “ficción-prisión”, en tanto y en cuanto experimentaron con el género policial retomando modalidades discursivas del periodismo. En los cuentos de esta colección, Borges y Bioy Casares no solo retomaron el imaginario de la prisión como un repositorio del crimen, sino que retomaron modalidades escriturarias para articularlas con las particularidades del policial de enigma clásico. No se trata de una mera copia de las notas carcelarias, sino que se reutilizaron algunos de sus procedimientos, privilegiando la diferencia. Esto permite pensar a la prensa como un medio con el cual la literatura policial se encontró indefectiblemente ligada y donde se gestaron procedimientos implementados en las historias del crimen.
format Articulo
Articulo
author Mascioto, María de los Ángeles
author_facet Mascioto, María de los Ángeles
author_sort Mascioto, María de los Ángeles
title Los relatos de ficción-prisión de Borges y Bioy Casares: Seis problemas para don Isidro Parodi (1942)
title_short Los relatos de ficción-prisión de Borges y Bioy Casares: Seis problemas para don Isidro Parodi (1942)
title_full Los relatos de ficción-prisión de Borges y Bioy Casares: Seis problemas para don Isidro Parodi (1942)
title_fullStr Los relatos de ficción-prisión de Borges y Bioy Casares: Seis problemas para don Isidro Parodi (1942)
title_full_unstemmed Los relatos de ficción-prisión de Borges y Bioy Casares: Seis problemas para don Isidro Parodi (1942)
title_sort los relatos de ficción-prisión de borges y bioy casares: seis problemas para don isidro parodi (1942)
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156925
work_keys_str_mv AT masciotomariadelosangeles losrelatosdeficcionprisiondeborgesybioycasaresseisproblemasparadonisidroparodi1942
AT masciotomariadelosangeles thefictionprisonstoriesofborgesandbioycasaresseisproblemasparadonisidroparodi1942
_version_ 1807221116115091456