Sumario: | El presente artículo propone como hipótesis que los cuentos de Seis problemas para Don Isidro Parodi (1942) reutilizaron e invirtieron las modalidades de escritura de los relatos de “prisión-ficción” propios de la prensa para escribir relatos de “ficción-prisión”, en tanto y en cuanto experimentaron con el género policial retomando modalidades discursivas del periodismo. En los cuentos de esta colección, Borges y Bioy Casares no solo retomaron el imaginario de la prisión como un repositorio del crimen, sino que retomaron modalidades escriturarias para articularlas con las particularidades del policial de enigma clásico. No se trata de una mera copia de las notas carcelarias, sino que se reutilizaron algunos de sus procedimientos, privilegiando la diferencia. Esto permite pensar a la prensa como un medio con el cual la literatura policial se encontró indefectiblemente ligada y donde se gestaron procedimientos implementados en las historias del crimen.
|