Trayectorias educativas universitarias en clave de derechos

Una de las problemáticas que más inquietan a estudiantes, docentes y autoridades de las instituciones educativas, refieren a las bajas tasas de egreso, el abandono y la lentificación en los estudios universitarios. A su vez, diversos estudios revelan que existen contextos y condiciones institucional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bustos, Daiana Anahí
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157078
Aporte de:
Descripción
Sumario:Una de las problemáticas que más inquietan a estudiantes, docentes y autoridades de las instituciones educativas, refieren a las bajas tasas de egreso, el abandono y la lentificación en los estudios universitarios. A su vez, diversos estudios revelan que existen contextos y condiciones institucionales que favorecen y otros que obstaculizan las trayectorias de les estudiantes en la universidad. Los mismos han identificado condiciones de índole socioeconómicas de les estudiantes, político-institucionales, pedagógicas, curriculares y subjetivas. Sin embargo, pocos son los estudios que profundizan en los modos en que estas condiciones se relacionan o entraman entre sí, neutralizándose o potenciándose. Considerando los estudios que hemos reseñado como antecedentes y desde una perspectiva relacional y multidimensional, la investigación que estamos desarrollando en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) busca vincular las dimensiones socioeconómicas, político-institucionales, pedagógicas, curriculares y subjetivas, de cuya trama resultan como emergentes ciertos contextos favorecedores para acompañar las trayectorias educativas universitarias.