Tiempo narrativo, cronología y multilinealidad : Tres aristas del tiempo histórico para pensar la movilización feminista en el Gran La Plata (2001-2019)

En este trabajo me propongo reflexionar sobre tres ejes vinculados con el tiempo y la temporalidad que son de utilidad para el estudio de procesos políticos feministas: a) el problema de la narración de la política, b) el establecimiento de cronologías para narrar esos procesos y, c) una reflexión f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Esquivel, Juliana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157581
Aporte de:
id I19-R120-10915-157581
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1575812023-09-13T20:09:05Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157581 Tiempo narrativo, cronología y multilinealidad : Tres aristas del tiempo histórico para pensar la movilización feminista en el Gran La Plata (2001-2019) Esquivel, Juliana 2021-09 2022 2023-09-13T18:17:40Z es Sociología política feminista escenarios militantes arenas públicas temporalidad En este trabajo me propongo reflexionar sobre tres ejes vinculados con el tiempo y la temporalidad que son de utilidad para el estudio de procesos políticos feministas: a) el problema de la narración de la política, b) el establecimiento de cronologías para narrar esos procesos y, c) una reflexión final acerca de la multilinealidad como rasgo del tiempo histórico vinculada a la coexistencia entre esas múltiples líneas temporales. Estas discusiones serán presentadas a la luz de mi interés de investigación con respecto a la configuración de la movilización feminista en el Gran La Plata entre los años 2001-2019. En consecuencia, en el primer apartado de este trabajo, indagaré algunas reflexiones de pensadoras feministas acerca del tiempo narrativo (aquel que organiza un discurso alrededor de inicios, desarrollos y finales de los procesos políticos) para hacer foco en la justificación de la periodización de mi objeto de estudio. Además recuperaré ciertas críticas a las metáforas usadas para pensar el devenir político de los feminismos (como las olas) para abordar algunos emergentes de mi propio objeto como la marea verde. En el segundo apartado revisaré el problema del tiempo cronológico tal como lo presentan Guadalupe Valencia García y Victoria Browne para discutir el carácter excesivo de los eventos históricos que ubicamos en el calendario y establecer algunos hitos centrales en la movilización feminista estudiada. En el tercer apartado me centraré en la propuesta de Victoria Browne de abordar al tiempo histórico como multilineal, idea central para cualquier investigación que pretenda poner en diálogo diversos escenarios militantes. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 1502-1515
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
política feminista
escenarios militantes
arenas públicas
temporalidad
spellingShingle Sociología
política feminista
escenarios militantes
arenas públicas
temporalidad
Esquivel, Juliana
Tiempo narrativo, cronología y multilinealidad : Tres aristas del tiempo histórico para pensar la movilización feminista en el Gran La Plata (2001-2019)
topic_facet Sociología
política feminista
escenarios militantes
arenas públicas
temporalidad
description En este trabajo me propongo reflexionar sobre tres ejes vinculados con el tiempo y la temporalidad que son de utilidad para el estudio de procesos políticos feministas: a) el problema de la narración de la política, b) el establecimiento de cronologías para narrar esos procesos y, c) una reflexión final acerca de la multilinealidad como rasgo del tiempo histórico vinculada a la coexistencia entre esas múltiples líneas temporales. Estas discusiones serán presentadas a la luz de mi interés de investigación con respecto a la configuración de la movilización feminista en el Gran La Plata entre los años 2001-2019. En consecuencia, en el primer apartado de este trabajo, indagaré algunas reflexiones de pensadoras feministas acerca del tiempo narrativo (aquel que organiza un discurso alrededor de inicios, desarrollos y finales de los procesos políticos) para hacer foco en la justificación de la periodización de mi objeto de estudio. Además recuperaré ciertas críticas a las metáforas usadas para pensar el devenir político de los feminismos (como las olas) para abordar algunos emergentes de mi propio objeto como la marea verde. En el segundo apartado revisaré el problema del tiempo cronológico tal como lo presentan Guadalupe Valencia García y Victoria Browne para discutir el carácter excesivo de los eventos históricos que ubicamos en el calendario y establecer algunos hitos centrales en la movilización feminista estudiada. En el tercer apartado me centraré en la propuesta de Victoria Browne de abordar al tiempo histórico como multilineal, idea central para cualquier investigación que pretenda poner en diálogo diversos escenarios militantes.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Esquivel, Juliana
author_facet Esquivel, Juliana
author_sort Esquivel, Juliana
title Tiempo narrativo, cronología y multilinealidad : Tres aristas del tiempo histórico para pensar la movilización feminista en el Gran La Plata (2001-2019)
title_short Tiempo narrativo, cronología y multilinealidad : Tres aristas del tiempo histórico para pensar la movilización feminista en el Gran La Plata (2001-2019)
title_full Tiempo narrativo, cronología y multilinealidad : Tres aristas del tiempo histórico para pensar la movilización feminista en el Gran La Plata (2001-2019)
title_fullStr Tiempo narrativo, cronología y multilinealidad : Tres aristas del tiempo histórico para pensar la movilización feminista en el Gran La Plata (2001-2019)
title_full_unstemmed Tiempo narrativo, cronología y multilinealidad : Tres aristas del tiempo histórico para pensar la movilización feminista en el Gran La Plata (2001-2019)
title_sort tiempo narrativo, cronología y multilinealidad : tres aristas del tiempo histórico para pensar la movilización feminista en el gran la plata (2001-2019)
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157581
work_keys_str_mv AT esquiveljuliana tiemponarrativocronologiaymultilinealidadtresaristasdeltiempohistoricoparapensarlamovilizacionfeministaenelgranlaplata20012019
_version_ 1807221261055557632