Campana de pellet “con rayas” : Instrumento de percusión

Campana esférica metálica con percutor suelto, de procedencia desconocida.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini"
Formato: Objeto Fisico Instrumento musical
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159387
Aporte de:
id I19-R120-10915-159387
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1593872023-10-27T04:21:59Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159387 Campana de pellet “con rayas” : Instrumento de percusión Cascabel de bronce Pellet bell Animal bell Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" 2023-10-26T13:41:20Z 1964 Música instrumento de música Idiófonos Cascabel Campana Ganadería Campana esférica metálica con percutor suelto, de procedencia desconocida. 1) Procedencia: Desconocida. 2) Estado de conservación: Bueno. 3) Uso (Características performáticas): Se desconoce su procedencia y modos de uso en contexto. Podría tratarse de una campana utilizada en la producción ganadera. En términos organológicos presenta una compleja definición dentro del grupo “Idiófonos”: Siguiendo la actualización Horbostel-Sachs de Peréz de Arce y Gili (2013) podría clasificarse como “campana metálica con percutor suelto (111.242.121)” o bien como “Sonaja de vaso abierto o CASCABEL”, considerando que posee un dispositivo para colgar, podría clasificarse como CASCABEL en soga (112.131.21). En la enciclopedia del Diagram Group (1976), se presentan ejemplares de idénticas características que son identificados como “Pellet bells”, que se traduciría como “Campanas de bola”, aludiendo al percutor esférico que contienen (Diagram Group 1976: 100). En términos idiomáticos, la traducción de lo que en español conocemos como “cascabel” nos remite a las “sleigh bells” o “campanas de trineo”. La diferenciación, entonces, se define por el tamaño, siendo los cascabeles agrupados dentro de los “jingles”, para mencionar a los idiófonos de golpe indirecto o grupos de objetos sonoros de sacudimiento, generalmente pequeños y unidos en paños, brazaletes, sogas, etc. Considerando que se trata de un ejemplar individual, de tamaño superior al de otros ejemplares que hemos clasificado como CASCABELES (ver IM 180 y 419), en esta catalogación nos inclinamos por el nombre “Campana de pellet”, sin perjuicio de lo cual también agregamos el título alternativo “Cascabel de bronce”. 4) Historia (Eventos, actores, lugares, historias de uso, donantes, etc.): No se encuentra nota de donación ni factura de compra. Colección Azzarini, 1964. No posee legajo. En el acta de donación (1965) figura como “cascabel”, con el número de orden 585. Luego, en el inventario producido en 1975 por la UNLP se le asigna el número 12.404 y el nombre “Cascabel”. Por último, en el inventario de 1988, se lo menciona como “Sonaja-cascabel”, con el número IM 179. No se encuentra factura de compra. No posee legajo. 5) Reparaciones/Curaduría: No se realizaron. 6) Referencias bibliográficas: Diagram Group (1976). Musical instruments of the world. Weert, Paddington Press. Pérez de Arce, José y Francisca Gili (2013). “Clasificación Sachs-Hornbostel de instrumentos musicales: una revisión y aplicación desde la perspectiva americana”. Revista Musical Chilena 219: 42-80. 7) La fecha consignada (1964) corresponde a la creación de la colección Azzarini. El nombre Campana de pellet “con rayas” se le asigna para una distinción dentro de la colección donde encontramos ejemplares similares (IM 178). La datación y procedencia de este instrumento aún no han podido ser constatadas. 8) Información procesada en el marco del proyecto “(Re)Catalogación de los Instrumentos Musicales del Museo Azzarini-UNLP” 2022-2023, sujeta a modificaciones. Consultas y/o sugerencias especializadas: museoemilioazzarini@gmail.com. Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" Objeto Fisico Instrumento musical http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) image/jpeg Descripción técnica: Campana metálica colgante con percutor suelto (111.242.121). Esfera de bronce y/o aleación con un percutor esférico metálico suelto en su interior. Posee una hendidura en la base con forma de herradura y dimensiones de tamaño menor a la circunferencia del percutor, lo que impide que éste salga. En la parte superior posee adicionado un orificio de cuelgue.
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
topic Música
instrumento de música
Idiófonos
Cascabel
Campana
Ganadería
spellingShingle Música
instrumento de música
Idiófonos
Cascabel
Campana
Ganadería
Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini"
Campana de pellet “con rayas” : Instrumento de percusión
topic_facet Música
instrumento de música
Idiófonos
Cascabel
Campana
Ganadería
description Campana esférica metálica con percutor suelto, de procedencia desconocida.
format Objeto Fisico
Instrumento musical
author Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini"
author_facet Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini"
author_sort Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini"
title Campana de pellet “con rayas” : Instrumento de percusión
title_short Campana de pellet “con rayas” : Instrumento de percusión
title_full Campana de pellet “con rayas” : Instrumento de percusión
title_fullStr Campana de pellet “con rayas” : Instrumento de percusión
title_full_unstemmed Campana de pellet “con rayas” : Instrumento de percusión
title_sort campana de pellet “con rayas” : instrumento de percusión
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159387
work_keys_str_mv AT museodeinstrumentosmusicalesdremilioazzarini campanadepelletconrayasinstrumentodepercusion
AT museodeinstrumentosmusicalesdremilioazzarini cascabeldebronce
AT museodeinstrumentosmusicalesdremilioazzarini pelletbell
AT museodeinstrumentosmusicalesdremilioazzarini animalbell
_version_ 1807221285107793920