La orientación calendárico-astronómica de dos marcadores teotihuacanos del sitio de petroglifos “Presa de la Luz”"

En los alrededores de la presa de La Luz se han localizado más de 600 petrograbados y por lo menos 13 “cruces punteadas” (Esparza y Rodríguez, 2018). Sin embargo, nuestro análisis se enfocará en los marcadores PLU 3 y PLU 4 que se encuentran labrados en la orilla norte de la presa. Ambas “cruces pun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: León Garcilazo, Brian
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160515
Aporte de:
id I19-R120-10915-160515
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1605152023-11-24T20:02:17Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160515 La orientación calendárico-astronómica de dos marcadores teotihuacanos del sitio de petroglifos “Presa de la Luz”" León Garcilazo, Brian 2022 2023-11-24T17:38:17Z es Arqueología Ciencias Astronómicas Mesoamérica Altos de Jalisco Cruces Punteadas Arqueoastronomía Calendario Pecked Crosses Archaeoastronomy Calendar En los alrededores de la presa de La Luz se han localizado más de 600 petrograbados y por lo menos 13 “cruces punteadas” (Esparza y Rodríguez, 2018). Sin embargo, nuestro análisis se enfocará en los marcadores PLU 3 y PLU 4 que se encuentran labrados en la orilla norte de la presa. Ambas “cruces punteadas” están conformadas por dos semicírculos concéntricos divididos por cuatro brazos. El análisis de la orientación astronómica del marcador PLU 3 nos arrojó alineaciones solares para los brazos oriente (30 de marzo y 12 de septiembre) y poniente (5 de marzo y 7 de octubre). Éstas últimas muy cercanas a la familia del 73. Mientras que los brazos del marcador PLU 4 señalan fechas astronómicas, equinoccios de primavera y otoño para el brazo poniente, y alineaciones solares (27 de marzo y 14 de septiembre) para el brazo oriente. Este último par de fechas están relacionadas con una cuenta lunar de seis meses o 177 días. More than 600 petroglyphs and at least 13 pecked crosses have been found in the surroundings of the La Luz dam (by its name in Spanish) (Esparza y Rodríguez, 2018). However, our work will be focused on the analysis of the PLU 3 and PLU 4 pecked crosses which are in the dam’s north shore. Both pecked crosses consist in two concentric semicircles divided by four arms. The astronomical orientation analysis shows a solar alignment for the east arm (30th March and 12th September) and for the west arm (5th March and 7th October). As we can see, these last dates are very close to the 73 family of Mesoamerican orientations. Meanwhile, the PLU 4’s west arm points out to the spring and summer equinox Sun’s rise and the west arm shows a solar alignment at the 27th March and 14th September’s sunset. This last pair of solar alignments are related to a lunar count of six months. Sociedad Interamericana de Astronomía en la Cultura Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 15-35
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arqueología
Ciencias Astronómicas
Mesoamérica
Altos de Jalisco
Cruces Punteadas
Arqueoastronomía
Calendario
Pecked Crosses
Archaeoastronomy
Calendar
spellingShingle Arqueología
Ciencias Astronómicas
Mesoamérica
Altos de Jalisco
Cruces Punteadas
Arqueoastronomía
Calendario
Pecked Crosses
Archaeoastronomy
Calendar
León Garcilazo, Brian
La orientación calendárico-astronómica de dos marcadores teotihuacanos del sitio de petroglifos “Presa de la Luz”"
topic_facet Arqueología
Ciencias Astronómicas
Mesoamérica
Altos de Jalisco
Cruces Punteadas
Arqueoastronomía
Calendario
Pecked Crosses
Archaeoastronomy
Calendar
description En los alrededores de la presa de La Luz se han localizado más de 600 petrograbados y por lo menos 13 “cruces punteadas” (Esparza y Rodríguez, 2018). Sin embargo, nuestro análisis se enfocará en los marcadores PLU 3 y PLU 4 que se encuentran labrados en la orilla norte de la presa. Ambas “cruces punteadas” están conformadas por dos semicírculos concéntricos divididos por cuatro brazos. El análisis de la orientación astronómica del marcador PLU 3 nos arrojó alineaciones solares para los brazos oriente (30 de marzo y 12 de septiembre) y poniente (5 de marzo y 7 de octubre). Éstas últimas muy cercanas a la familia del 73. Mientras que los brazos del marcador PLU 4 señalan fechas astronómicas, equinoccios de primavera y otoño para el brazo poniente, y alineaciones solares (27 de marzo y 14 de septiembre) para el brazo oriente. Este último par de fechas están relacionadas con una cuenta lunar de seis meses o 177 días.
format Articulo
Articulo
author León Garcilazo, Brian
author_facet León Garcilazo, Brian
author_sort León Garcilazo, Brian
title La orientación calendárico-astronómica de dos marcadores teotihuacanos del sitio de petroglifos “Presa de la Luz”"
title_short La orientación calendárico-astronómica de dos marcadores teotihuacanos del sitio de petroglifos “Presa de la Luz”"
title_full La orientación calendárico-astronómica de dos marcadores teotihuacanos del sitio de petroglifos “Presa de la Luz”"
title_fullStr La orientación calendárico-astronómica de dos marcadores teotihuacanos del sitio de petroglifos “Presa de la Luz”"
title_full_unstemmed La orientación calendárico-astronómica de dos marcadores teotihuacanos del sitio de petroglifos “Presa de la Luz”"
title_sort la orientación calendárico-astronómica de dos marcadores teotihuacanos del sitio de petroglifos “presa de la luz”"
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160515
work_keys_str_mv AT leongarcilazobrian laorientacioncalendaricoastronomicadedosmarcadoresteotihuacanosdelsitiodepetroglifospresadelaluz
_version_ 1807221917648683008