La relevancia de la integración e interrelación de contenidos en la formación de Enfermería orientados a fortalecer procesos de aprendizajes significativos para la práctica profesional : Una propuesta de innovación en los módulos de Farmacología en Enfermería y Enfermería Materno Infantil
El presente trabajo, que se realiza en el marco de la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata, propone una innovación educativa que apunta a facilitar que los estudiantes de la Carrera de Enfermería puedan transitar en su formación experiencias de integración...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Trabajo de especializacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160785 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-160785 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1607852023-11-29T04:07:29Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160785 La relevancia de la integración e interrelación de contenidos en la formación de Enfermería orientados a fortalecer procesos de aprendizajes significativos para la práctica profesional : Una propuesta de innovación en los módulos de Farmacología en Enfermería y Enfermería Materno Infantil Albarenque, Stella Maris 2023-11-21 2023 2023-11-28T14:29:56Z Morandi, Glenda es Educación Innovación pedagógica Enseñanza de la enfermería Enfermería El presente trabajo, que se realiza en el marco de la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata, propone una innovación educativa que apunta a facilitar que los estudiantes de la Carrera de Enfermería puedan transitar en su formación experiencias de integración e interrelación de los saberes básicos y clínicos. Se busca que esta integración e interrelación se realice desde un aprendizaje significativo, entendiéndose éste como aquel que al futuro profesional de la enfermería le resulta valioso para el desempeño de su labor, entendiendo que es desde la revisión de las propuestas y las propias prácticas pedagógicas que los docentes podemos contribuir con ello, a través de estrategias que superen la fragmentación de saberes. Esta propuesta plantea revalorizar el pensamiento crítico reflexivo y el aprendizaje significativo a través de recuperar, relacionar e integrar los distintos saberes teórico - prácticos, en el que se involucran también habilidades y destrezas necesarias que conllevan a una práctica de cuidados enfermeros, con base científica. La propuesta que se presenta, supone el diseño de estrategias de enseñanza centrada en casos de la práctica clínica diaria, y la resolución de los mismos acordes al contexto vivenciado, integrando particularmente los saberes de Farmacología en Enfermería y Enfermería Materno Infantil. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas Tesis Trabajo de especializacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Innovación pedagógica Enseñanza de la enfermería Enfermería |
spellingShingle |
Educación Innovación pedagógica Enseñanza de la enfermería Enfermería Albarenque, Stella Maris La relevancia de la integración e interrelación de contenidos en la formación de Enfermería orientados a fortalecer procesos de aprendizajes significativos para la práctica profesional : Una propuesta de innovación en los módulos de Farmacología en Enfermería y Enfermería Materno Infantil |
topic_facet |
Educación Innovación pedagógica Enseñanza de la enfermería Enfermería |
description |
El presente trabajo, que se realiza en el marco de la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata, propone una innovación educativa que apunta a facilitar que los estudiantes de la Carrera de Enfermería puedan transitar en su formación experiencias de integración e interrelación de los saberes básicos y clínicos. Se busca que esta integración e interrelación se realice desde un aprendizaje significativo, entendiéndose éste como aquel que al futuro profesional de la enfermería le resulta valioso para el desempeño de su labor, entendiendo que es desde la revisión de las propuestas y las propias prácticas pedagógicas que los docentes podemos contribuir con ello, a través de estrategias que superen la fragmentación de saberes. Esta propuesta plantea revalorizar el pensamiento crítico reflexivo y el aprendizaje significativo a través de recuperar, relacionar e integrar los distintos saberes teórico - prácticos, en el que se involucran también habilidades y destrezas necesarias que conllevan a una práctica de cuidados enfermeros, con base científica. La propuesta que se presenta, supone el diseño de estrategias de enseñanza centrada en casos de la práctica clínica diaria, y la resolución de los mismos acordes al contexto vivenciado, integrando particularmente los saberes de Farmacología en Enfermería y Enfermería Materno Infantil. |
author2 |
Morandi, Glenda |
author_facet |
Morandi, Glenda Albarenque, Stella Maris |
format |
Tesis Trabajo de especializacion |
author |
Albarenque, Stella Maris |
author_sort |
Albarenque, Stella Maris |
title |
La relevancia de la integración e interrelación de contenidos en la formación de Enfermería orientados a fortalecer procesos de aprendizajes significativos para la práctica profesional : Una propuesta de innovación en los módulos de Farmacología en Enfermería y Enfermería Materno Infantil |
title_short |
La relevancia de la integración e interrelación de contenidos en la formación de Enfermería orientados a fortalecer procesos de aprendizajes significativos para la práctica profesional : Una propuesta de innovación en los módulos de Farmacología en Enfermería y Enfermería Materno Infantil |
title_full |
La relevancia de la integración e interrelación de contenidos en la formación de Enfermería orientados a fortalecer procesos de aprendizajes significativos para la práctica profesional : Una propuesta de innovación en los módulos de Farmacología en Enfermería y Enfermería Materno Infantil |
title_fullStr |
La relevancia de la integración e interrelación de contenidos en la formación de Enfermería orientados a fortalecer procesos de aprendizajes significativos para la práctica profesional : Una propuesta de innovación en los módulos de Farmacología en Enfermería y Enfermería Materno Infantil |
title_full_unstemmed |
La relevancia de la integración e interrelación de contenidos en la formación de Enfermería orientados a fortalecer procesos de aprendizajes significativos para la práctica profesional : Una propuesta de innovación en los módulos de Farmacología en Enfermería y Enfermería Materno Infantil |
title_sort |
la relevancia de la integración e interrelación de contenidos en la formación de enfermería orientados a fortalecer procesos de aprendizajes significativos para la práctica profesional : una propuesta de innovación en los módulos de farmacología en enfermería y enfermería materno infantil |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160785 |
work_keys_str_mv |
AT albarenquestellamaris larelevanciadelaintegracioneinterrelaciondecontenidosenlaformaciondeenfermeriaorientadosafortalecerprocesosdeaprendizajessignificativosparalapracticaprofesionalunapropuestadeinnovacionenlosmodulosdefarmacologiaenenfermeriayenfermeriamaternoinfantil |
_version_ |
1807221979946680320 |