Una propuesta de innovación en la formación de grado de profesoras y profesores en Psicología : La participación de las profesoras y los profesores en Psicología en las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidades

Actualmente, la atención de personas con discapacidades comprende un campo de estudios y prácticas interdisciplinarias, en pos de elevar la calidad de vida de estos grupos. De modo particular, la adolescencia y juventud con discapacidades suele presentar problemáticas específicas: por una parte, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guerrero, Lautaro Elías
Otros Autores: Urdampilleta, Daniela
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161406
Aporte de:
id I19-R120-10915-161406
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1614062023-12-13T04:07:17Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161406 Una propuesta de innovación en la formación de grado de profesoras y profesores en Psicología : La participación de las profesoras y los profesores en Psicología en las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidades Guerrero, Lautaro Elías 2023-12-11 2023 2023-12-12T15:27:49Z Urdampilleta, Daniela es Educación Discapacidad Derechos humanos Formación Docente Actualmente, la atención de personas con discapacidades comprende un campo de estudios y prácticas interdisciplinarias, en pos de elevar la calidad de vida de estos grupos. De modo particular, la adolescencia y juventud con discapacidades suele presentar problemáticas específicas: por una parte, en relación a los cambios biopsicosociales que por su condición de humano joven van atravesando; y, por otra parte, las cuestiones que se agregan dada la situación discapacitante que portan y los contextos familiares, escolares, laborales, de salud, comunitarios, entre muchos, en los que tienen que interactuar. En clave ética, se puede afirmar que la temática de la autonomía, la vulnerabilidad y los derechos de estos individuos se vuelven un tema apremiante. La profesora y el profesor en Psicología participa de estas realidades como docente que trabaja con todas y todos las y los estudiantes, por ello se va a considerar, la compleja problemática individual y social de este colectivo (Palacios, 2008) y se va a reconocer la autodeterminación, principio conforme con el cual toda persona se presume de ser capaz de elegir opciones y realizar actos, con independencia de su conciencia, siempre posible apuntando a prácticas que den lugar a su palabra, deseos, intereses, motivaciones, temores, expectativas como aspectos vitales del ser humano. Por ello, surge la necesidad de sostener una praxis profesional de la profesora y el profesor en Psicología de calidad, tal como se establece en la normativa vigente (Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Resolución N° 136/04 y Resolución 343/09; y Consejo Federal de Educación, Resolución CFE 24/07 y Resolución CFE 83/2010); prácticas que se esperan opuestas a meras intervenciones generalizadoras, homogeneizantes, deficitarias y rehabilitadoras; que desestimen intervenciones iatrogénicas. En tal sentido, la presente propuesta de un taller para las y los estudiantes de 5° año de la carrera del Profesorado en Psicología, como un espacio de acercamiento y reflexión sobre las y los sujetos que se encuentran en distintas situaciones discapacitantes, a fin de promover una práctica profesional responsable, sustentada en un marco conceptual y normativo de Derechos Humanos atendiendo a los diversos contextos de la injerencia profesional. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Psicología Tesis Trabajo de especializacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Discapacidad
Derechos humanos
Formación Docente
spellingShingle Educación
Discapacidad
Derechos humanos
Formación Docente
Guerrero, Lautaro Elías
Una propuesta de innovación en la formación de grado de profesoras y profesores en Psicología : La participación de las profesoras y los profesores en Psicología en las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidades
topic_facet Educación
Discapacidad
Derechos humanos
Formación Docente
description Actualmente, la atención de personas con discapacidades comprende un campo de estudios y prácticas interdisciplinarias, en pos de elevar la calidad de vida de estos grupos. De modo particular, la adolescencia y juventud con discapacidades suele presentar problemáticas específicas: por una parte, en relación a los cambios biopsicosociales que por su condición de humano joven van atravesando; y, por otra parte, las cuestiones que se agregan dada la situación discapacitante que portan y los contextos familiares, escolares, laborales, de salud, comunitarios, entre muchos, en los que tienen que interactuar. En clave ética, se puede afirmar que la temática de la autonomía, la vulnerabilidad y los derechos de estos individuos se vuelven un tema apremiante. La profesora y el profesor en Psicología participa de estas realidades como docente que trabaja con todas y todos las y los estudiantes, por ello se va a considerar, la compleja problemática individual y social de este colectivo (Palacios, 2008) y se va a reconocer la autodeterminación, principio conforme con el cual toda persona se presume de ser capaz de elegir opciones y realizar actos, con independencia de su conciencia, siempre posible apuntando a prácticas que den lugar a su palabra, deseos, intereses, motivaciones, temores, expectativas como aspectos vitales del ser humano. Por ello, surge la necesidad de sostener una praxis profesional de la profesora y el profesor en Psicología de calidad, tal como se establece en la normativa vigente (Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Resolución N° 136/04 y Resolución 343/09; y Consejo Federal de Educación, Resolución CFE 24/07 y Resolución CFE 83/2010); prácticas que se esperan opuestas a meras intervenciones generalizadoras, homogeneizantes, deficitarias y rehabilitadoras; que desestimen intervenciones iatrogénicas. En tal sentido, la presente propuesta de un taller para las y los estudiantes de 5° año de la carrera del Profesorado en Psicología, como un espacio de acercamiento y reflexión sobre las y los sujetos que se encuentran en distintas situaciones discapacitantes, a fin de promover una práctica profesional responsable, sustentada en un marco conceptual y normativo de Derechos Humanos atendiendo a los diversos contextos de la injerencia profesional.
author2 Urdampilleta, Daniela
author_facet Urdampilleta, Daniela
Guerrero, Lautaro Elías
format Tesis
Trabajo de especializacion
author Guerrero, Lautaro Elías
author_sort Guerrero, Lautaro Elías
title Una propuesta de innovación en la formación de grado de profesoras y profesores en Psicología : La participación de las profesoras y los profesores en Psicología en las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidades
title_short Una propuesta de innovación en la formación de grado de profesoras y profesores en Psicología : La participación de las profesoras y los profesores en Psicología en las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidades
title_full Una propuesta de innovación en la formación de grado de profesoras y profesores en Psicología : La participación de las profesoras y los profesores en Psicología en las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidades
title_fullStr Una propuesta de innovación en la formación de grado de profesoras y profesores en Psicología : La participación de las profesoras y los profesores en Psicología en las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidades
title_full_unstemmed Una propuesta de innovación en la formación de grado de profesoras y profesores en Psicología : La participación de las profesoras y los profesores en Psicología en las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidades
title_sort una propuesta de innovación en la formación de grado de profesoras y profesores en psicología : la participación de las profesoras y los profesores en psicología en las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidades
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161406
work_keys_str_mv AT guerrerolautaroelias unapropuestadeinnovacionenlaformaciondegradodeprofesorasyprofesoresenpsicologialaparticipaciondelasprofesorasylosprofesoresenpsicologiaenlastrayectoriaseducativasdeestudiantescondiscapacidades
_version_ 1807222140611592192