Memes: la utopía heterárquica latinoamericana : Identidad y doblaje en Dragon Ball (2000-2020)
Destacamos la importancia de la serie animada japonesa Dragon Ball, de fines del Siglo XX y principios del Siglo XXI, como fuente de elementos indispensables para componer memes, es decir, creaciones de consumo viral en las redes sociales. En nuestra región hispanohablante, este anime trasciende no...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Objeto de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162003 |
| Aporte de: |
| Sumario: | Destacamos la importancia de la serie animada japonesa Dragon Ball, de fines del Siglo XX y principios del Siglo XXI, como fuente de elementos indispensables para componer memes, es decir, creaciones de consumo viral en las redes sociales. En nuestra región hispanohablante, este anime trasciende no sólo por sus elementos originales, sino también por el trabajo de actuación de voz de sus intérpretes mexicanos. Sus tonos y frases icónicas se han vuelto en sí mismas un código vinculante, que sigue fomentando una nueva clase de identidad: la comunidad virtual. Entendemos este espacio social de manera heterárquica, donde la igualdad entre sus miembros aumenta, contrarrestando la jerarquía clásica. Su intercambio creativo descentralizado, si bien no anula totalmente la autoridad, reduce las posibilidades de concentrar el poder. |
|---|