Compras de combustible en la frontera argentina: ¿a quién financia la brecha cambiaria?
Este trabajo presenta una primera aproximación de los efectos del turismo transfronterizo sobre las ventas de combustible en Argentina. Para esto, se explota la brecha entre el tipo de cambio ARS/USD oficial y su valor informal como incentivo exógeno para cruzar la frontera desde los países vecinos...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de maestria |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162213 https://doi.org/10.35537/10915/162213 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-162213 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1622132024-02-02T20:08:01Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162213 https://doi.org/10.35537/10915/162213 Compras de combustible en la frontera argentina: ¿a quién financia la brecha cambiaria? Dolcet, Malena 2023-10-12 2023 2024-02-02T13:50:46Z Garriga, Santiago Pizzi, Francisco Manuel es Economía Combustible Política fiscal Frontera Este trabajo presenta una primera aproximación de los efectos del turismo transfronterizo sobre las ventas de combustible en Argentina. Para esto, se explota la brecha entre el tipo de cambio ARS/USD oficial y su valor informal como incentivo exógeno para cruzar la frontera desde los países vecinos en búsqueda de combustible mas barato. A partir de un enfoque dinámico de diferencias-en-diferencias se explota la distancia de las estaciones de servicio a los pasos fronterizos mas cercanos, utilizando información sobre las ventas de combustible para el universo de estaciones de servicio de Argentina entre 2016 y 2022. Los principales resultados indican que la brecha del tipo de cambio podría tener efectos sobre las ventas de combustible de las estaciones localizadas cerca de la frontera. En particular, estos efectos podrían oscilar entre 25 p.p. para la nafta común y 36 p.p. para la nafta premium vis-a-vis estaciones que se encuentran lejos. Ademas, los efectos son heterogéneos dependiendo del país fronterizo (Brasil y Paraguay). Magister en Economía Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas Tesis Tesis de maestria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Economía Combustible Política fiscal Frontera |
spellingShingle |
Economía Combustible Política fiscal Frontera Dolcet, Malena Compras de combustible en la frontera argentina: ¿a quién financia la brecha cambiaria? |
topic_facet |
Economía Combustible Política fiscal Frontera |
description |
Este trabajo presenta una primera aproximación de los efectos del turismo transfronterizo sobre las ventas de combustible en Argentina. Para esto, se explota la brecha entre el tipo de cambio ARS/USD oficial y su valor informal como incentivo exógeno para cruzar la frontera desde los países vecinos en búsqueda de combustible mas barato. A partir de un enfoque dinámico de diferencias-en-diferencias se explota la distancia de las estaciones de servicio a los pasos fronterizos mas cercanos, utilizando información sobre las ventas de combustible para el universo de estaciones de servicio de Argentina entre 2016 y 2022. Los principales resultados indican que la brecha del tipo de cambio podría tener efectos sobre las ventas de combustible de las estaciones localizadas cerca de la frontera. En particular, estos efectos podrían oscilar entre 25 p.p. para la nafta común y 36 p.p. para la nafta premium vis-a-vis estaciones que se encuentran lejos. Ademas, los efectos son heterogéneos dependiendo del país fronterizo (Brasil y Paraguay). |
author2 |
Garriga, Santiago |
author_facet |
Garriga, Santiago Dolcet, Malena |
format |
Tesis Tesis de maestria |
author |
Dolcet, Malena |
author_sort |
Dolcet, Malena |
title |
Compras de combustible en la frontera argentina: ¿a quién financia la brecha cambiaria? |
title_short |
Compras de combustible en la frontera argentina: ¿a quién financia la brecha cambiaria? |
title_full |
Compras de combustible en la frontera argentina: ¿a quién financia la brecha cambiaria? |
title_fullStr |
Compras de combustible en la frontera argentina: ¿a quién financia la brecha cambiaria? |
title_full_unstemmed |
Compras de combustible en la frontera argentina: ¿a quién financia la brecha cambiaria? |
title_sort |
compras de combustible en la frontera argentina: ¿a quién financia la brecha cambiaria? |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162213 https://doi.org/10.35537/10915/162213 |
work_keys_str_mv |
AT dolcetmalena comprasdecombustibleenlafronteraargentinaaquienfinancialabrechacambiaria |
_version_ |
1807222307084566528 |