Sumario: | En Argentina, en una economía con múltiples tipos de cambio debido a regulaciones y tributos, es compleja la medición de activos en moneda extranjera en informes contables. Por otro lado, el análisis financiero y el uso de ratios son fundamentales para comprender la salud económica de las empresas.
Este estudio, a través de seis casos empresariales comparables, analiza cómo la situación de tipos de cambio y su tratamiento contable afectan los informes financieros. Se utiliza una metodología cualitativa que presenta operaciones y registros contables para cada caso, calculando tres ratios seleccionados y discutiendo los resultados.
Se concluye que las opciones contables actualmente habilitadas pueden afectar la comparabilidad de la información contable. En otras palabras, los emisores podrían presentar informes cuyos ratios deriven en interpretaciones muy dispares sobre la salud económica y financiera de la entidad, no por situaciones esencialmente diferentes de la realidad sino por el tratamiento contable que deciden adoptar. Así, una empresa podría mostrar más o menos rentabilidad, liquidez y utilidad bruta, basándose en el tratamiento contable que determine para los activos involucrados.
|