¡Vamos ganando!: el triunfalismo de "La Vanguardia" ante la Guerra Civil Española

El órgano diario de difusión del Partido Socialista fundado por Juan B. Justo, La Vanguardia, sigue las alternativas de la Guerra Civil Española con abundante información que ocupa gran parte de la primera plana durante los casi mil días que duró la lucha. Son muy pocas las ocasiones en las que las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ogando, Alejandro
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2001
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162512
Aporte de:
id I19-R120-10915-162512
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1625122024-02-08T20:04:03Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162512 ¡Vamos ganando!: el triunfalismo de "La Vanguardia" ante la Guerra Civil Española Ogando, Alejandro 2001 2024-02-08T16:20:30Z es Periodismo Guerra Civil Española La Vanguardia cobertura periodística El órgano diario de difusión del Partido Socialista fundado por Juan B. Justo, La Vanguardia, sigue las alternativas de la Guerra Civil Española con abundante información que ocupa gran parte de la primera plana durante los casi mil días que duró la lucha. Son muy pocas las ocasiones en las que las noticias nacionales desplazan a las que se refieren a lo que acontece en España. Inclusive, la situación española tiene, muchas veces, un espacio en alguna página interior y en la contratapa. Esto demuestra, considerando que el diario cuenta con ocho páginas los días de semana y diez los domingos, la importancia otorgada al tema en cuestión. La identificación ideológica con el Frente Republicano, que gobernaba España y que sufre el levantamiento del General Franco, lleva a los redactores de La Vanguardia a adoptar una postura de inclaudicable solidaridad con el gobierno legítimo y de explícita condena a los que llama "rebeldes*. La adhesión a la causa republicana llega a hacerse bien concreta con las campañas pro ayuda a la España republicana difundidas reiteradamente por el diario socialista consistentes en recaudar dinero a través de festivales, pic-nics y asados a los que deberían concurrir los trabajadores argentinos para colaborar con el gobierno español. Pero más allá de estas cuestiones no exentas de importancia, nos interesa aquí reflejar lo que puede considerarse un “exagerado optimismo", una "acción sicológica" para infundir ánimos a los simpatizantes nativos de estas tierras para que colaboren con la República -¿desde algunas monedas al enrolamiento en las Brigadas Internacionales?-, un "¡nocente contagio* de la prensa republicana española o la "negativa maniquea" para reconocer y asimilar la realidad de los que están convencidos de que una causa tan noble y tan justa como la republicana no puede ser derrotada por los agentes del mal personificados en el "fascismo” de Franco, Hitler, Mussolini y Oliveira Salazar. Dejando de lado estas especulaciones interpretativas, nos concentraremos en lo que denominamos -no sin arbitrariedad- como una actitud “triunfalista" de La Vanguardia al tratar la situación española. Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn". Facultad de Periodismo y Comunicación Social Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 104-110
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Periodismo
Guerra Civil Española
La Vanguardia
cobertura periodística
spellingShingle Periodismo
Guerra Civil Española
La Vanguardia
cobertura periodística
Ogando, Alejandro
¡Vamos ganando!: el triunfalismo de "La Vanguardia" ante la Guerra Civil Española
topic_facet Periodismo
Guerra Civil Española
La Vanguardia
cobertura periodística
description El órgano diario de difusión del Partido Socialista fundado por Juan B. Justo, La Vanguardia, sigue las alternativas de la Guerra Civil Española con abundante información que ocupa gran parte de la primera plana durante los casi mil días que duró la lucha. Son muy pocas las ocasiones en las que las noticias nacionales desplazan a las que se refieren a lo que acontece en España. Inclusive, la situación española tiene, muchas veces, un espacio en alguna página interior y en la contratapa. Esto demuestra, considerando que el diario cuenta con ocho páginas los días de semana y diez los domingos, la importancia otorgada al tema en cuestión. La identificación ideológica con el Frente Republicano, que gobernaba España y que sufre el levantamiento del General Franco, lleva a los redactores de La Vanguardia a adoptar una postura de inclaudicable solidaridad con el gobierno legítimo y de explícita condena a los que llama "rebeldes*. La adhesión a la causa republicana llega a hacerse bien concreta con las campañas pro ayuda a la España republicana difundidas reiteradamente por el diario socialista consistentes en recaudar dinero a través de festivales, pic-nics y asados a los que deberían concurrir los trabajadores argentinos para colaborar con el gobierno español. Pero más allá de estas cuestiones no exentas de importancia, nos interesa aquí reflejar lo que puede considerarse un “exagerado optimismo", una "acción sicológica" para infundir ánimos a los simpatizantes nativos de estas tierras para que colaboren con la República -¿desde algunas monedas al enrolamiento en las Brigadas Internacionales?-, un "¡nocente contagio* de la prensa republicana española o la "negativa maniquea" para reconocer y asimilar la realidad de los que están convencidos de que una causa tan noble y tan justa como la republicana no puede ser derrotada por los agentes del mal personificados en el "fascismo” de Franco, Hitler, Mussolini y Oliveira Salazar. Dejando de lado estas especulaciones interpretativas, nos concentraremos en lo que denominamos -no sin arbitrariedad- como una actitud “triunfalista" de La Vanguardia al tratar la situación española.
format Articulo
Articulo
author Ogando, Alejandro
author_facet Ogando, Alejandro
author_sort Ogando, Alejandro
title ¡Vamos ganando!: el triunfalismo de "La Vanguardia" ante la Guerra Civil Española
title_short ¡Vamos ganando!: el triunfalismo de "La Vanguardia" ante la Guerra Civil Española
title_full ¡Vamos ganando!: el triunfalismo de "La Vanguardia" ante la Guerra Civil Española
title_fullStr ¡Vamos ganando!: el triunfalismo de "La Vanguardia" ante la Guerra Civil Española
title_full_unstemmed ¡Vamos ganando!: el triunfalismo de "La Vanguardia" ante la Guerra Civil Española
title_sort ¡vamos ganando!: el triunfalismo de "la vanguardia" ante la guerra civil española
publishDate 2001
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162512
work_keys_str_mv AT ogandoalejandro vamosganandoeltriunfalismodelavanguardiaantelaguerracivilespanola
_version_ 1807222394149928960