Semillas locales para diversificar la producción familiar : Relato de experiencia desde la UPID
Desde la UPID estudiantes y docentes, junto a productores y huerteros, buscamos recuperar, multiplicar y promover el uso y consumo de distintas variedades hortícolas. Este relato cuenta nuestra experiencia, sobre la producción y conservación de semillas locales, desde el rol que ocupan los productor...
Autores principales: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162654 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-162654 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1626542024-02-15T04:04:03Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162654 Semillas locales para diversificar la producción familiar : Relato de experiencia desde la UPID Ahumada, Adriana Boldorini, Abril Fernández, Valentina Isabel Gorgone Machello, Daniela Llano, Matias Marecos, María Lelia Medina, Florencia Salimbeni, Amalia Sánchez, F. M. 2019 2021 2024-02-14T17:41:05Z es Ciencias Agrarias Saberes Locales Producción familiar Agroecología Desde la UPID estudiantes y docentes, junto a productores y huerteros, buscamos recuperar, multiplicar y promover el uso y consumo de distintas variedades hortícolas. Este relato cuenta nuestra experiencia, sobre la producción y conservación de semillas locales, desde el rol que ocupan los productores mediante la guarda y el intercambio con apoyo de la UPID. El área de trabajo es el Cinturón Hortícola Platense, periurbano donde se desarrollan distintos tipos de sistemas productivos y de productores; pero priman aquellos de tipo familiar. El modelo productivo más común puede asociarse al proceso conocido como “revolución verde”, el cual ha generado la consecuente erosión genética y cultural. Recientemente acordamos realizar multiplicación y obtención de semillas locales en quintas de productores familiares, donde acompañamos la producción y la obtención, limpieza y acondicionamiento de las semillas, con su posterior entrega y distribución permitiendo ampliar la diversidad y volumen de semillas que la UPID entrega a productores y huerteros locales. Además se registraron saberes asociados e indagó sobre motivaciones en la obtención de semillas. Identificamos distintos factores vinculados con la incorporación o no de las semillas: origen e historia productiva, tenencia de la tierra, canales y estrategias comerciales y características intrínsecas (rendimiento, calidad visual, rusticidad, sabor). Entendemos que la experiencia aporta a la conservación mediante la guarda y el intercambio de semillas, aporta diversificación productiva dando variabilidad a las quintas, en la comercialización y en las dietas de productores y consumidores. Creemos que la incorporación de estas semillas puede convertirse en una estrategia productiva y comercial válida para la producción familiar. Pensamos que este tipo de experiencia, podría constituirse, en una fuente de conocimientos y una propuesta tecnológica alternativa al modelo productivo hegemónico, co-construida entre UPID y productores. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 81-82 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Agrarias Saberes Locales Producción familiar Agroecología |
spellingShingle |
Ciencias Agrarias Saberes Locales Producción familiar Agroecología Ahumada, Adriana Boldorini, Abril Fernández, Valentina Isabel Gorgone Machello, Daniela Llano, Matias Marecos, María Lelia Medina, Florencia Salimbeni, Amalia Sánchez, F. M. Semillas locales para diversificar la producción familiar : Relato de experiencia desde la UPID |
topic_facet |
Ciencias Agrarias Saberes Locales Producción familiar Agroecología |
description |
Desde la UPID estudiantes y docentes, junto a productores y huerteros, buscamos recuperar, multiplicar y promover el uso y consumo de distintas variedades hortícolas. Este relato cuenta nuestra experiencia, sobre la producción y conservación de semillas locales, desde el rol que ocupan los productores mediante la guarda y el intercambio con apoyo de la UPID. El área de trabajo es el Cinturón Hortícola Platense, periurbano donde se desarrollan distintos tipos de sistemas productivos y de productores; pero priman aquellos de tipo familiar. El modelo productivo más común puede asociarse al proceso conocido como “revolución verde”, el cual ha generado la consecuente erosión genética y cultural. Recientemente acordamos realizar multiplicación y obtención de semillas locales en quintas de productores familiares, donde acompañamos la producción y la obtención, limpieza y acondicionamiento de las semillas, con su posterior entrega y distribución permitiendo ampliar la diversidad y volumen de semillas que la UPID entrega a productores y huerteros locales. Además se registraron saberes asociados e indagó sobre motivaciones en la obtención de semillas. Identificamos distintos factores vinculados con la incorporación o no de las semillas: origen e historia productiva, tenencia de la tierra, canales y estrategias comerciales y características intrínsecas (rendimiento, calidad visual, rusticidad, sabor). Entendemos que la experiencia aporta a la conservación mediante la guarda y el intercambio de semillas, aporta diversificación productiva dando variabilidad a las quintas, en la comercialización y en las dietas de productores y consumidores. Creemos que la incorporación de estas semillas puede convertirse en una estrategia productiva y comercial válida para la producción familiar. Pensamos que este tipo de experiencia, podría constituirse, en una fuente de conocimientos y una propuesta tecnológica alternativa al modelo productivo hegemónico, co-construida entre UPID y productores. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Ahumada, Adriana Boldorini, Abril Fernández, Valentina Isabel Gorgone Machello, Daniela Llano, Matias Marecos, María Lelia Medina, Florencia Salimbeni, Amalia Sánchez, F. M. |
author_facet |
Ahumada, Adriana Boldorini, Abril Fernández, Valentina Isabel Gorgone Machello, Daniela Llano, Matias Marecos, María Lelia Medina, Florencia Salimbeni, Amalia Sánchez, F. M. |
author_sort |
Ahumada, Adriana |
title |
Semillas locales para diversificar la producción familiar : Relato de experiencia desde la UPID |
title_short |
Semillas locales para diversificar la producción familiar : Relato de experiencia desde la UPID |
title_full |
Semillas locales para diversificar la producción familiar : Relato de experiencia desde la UPID |
title_fullStr |
Semillas locales para diversificar la producción familiar : Relato de experiencia desde la UPID |
title_full_unstemmed |
Semillas locales para diversificar la producción familiar : Relato de experiencia desde la UPID |
title_sort |
semillas locales para diversificar la producción familiar : relato de experiencia desde la upid |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162654 |
work_keys_str_mv |
AT ahumadaadriana semillaslocalesparadiversificarlaproduccionfamiliarrelatodeexperienciadesdelaupid AT boldoriniabril semillaslocalesparadiversificarlaproduccionfamiliarrelatodeexperienciadesdelaupid AT fernandezvalentinaisabel semillaslocalesparadiversificarlaproduccionfamiliarrelatodeexperienciadesdelaupid AT gorgonemachellodaniela semillaslocalesparadiversificarlaproduccionfamiliarrelatodeexperienciadesdelaupid AT llanomatias semillaslocalesparadiversificarlaproduccionfamiliarrelatodeexperienciadesdelaupid AT marecosmarialelia semillaslocalesparadiversificarlaproduccionfamiliarrelatodeexperienciadesdelaupid AT medinaflorencia semillaslocalesparadiversificarlaproduccionfamiliarrelatodeexperienciadesdelaupid AT salimbeniamalia semillaslocalesparadiversificarlaproduccionfamiliarrelatodeexperienciadesdelaupid AT sanchezfm semillaslocalesparadiversificarlaproduccionfamiliarrelatodeexperienciadesdelaupid |
_version_ |
1807222339599859712 |