Sistemas sostenibles de producción : Proyecto PID E190: Medición de la competitividad del sector cárnico vacuno global

La investigación desarrollada por los autores vincula, para los principales países productores y exportadores de carne vacuna a nivel mundial, su desempeño en las variables del Índice de Competitividad del Sector Cárnico Vacuno Mundial (ICSCV) y en el Índice de Desempeño Ambiental (EPI). Sobre una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quiroga, Eduardo, Álvarez Herranz, Agustín, Legato, Ana María, Giannini, Julio Alberto, Botana, Ernesto Fabián, Marinangelli, María Ileana, García Boero, Virginia, Modini, Mariano Martín
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163175
Aporte de:
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada por los autores vincula, para los principales países productores y exportadores de carne vacuna a nivel mundial, su desempeño en las variables del Índice de Competitividad del Sector Cárnico Vacuno Mundial (ICSCV) y en el Índice de Desempeño Ambiental (EPI). Sobre una muestra de 54 países para el periodo temporal 2010-2016, se ha utilizado la metodología de modelado con Ecuaciones Estructurales para contrastar las relaciones causales propuestas. Los resultados indican que los países con mejores ambientes de negocios y sistemas de producción más eficientes (en general, los países desarrollados) logran desarrollos competitivos más sustentables. En el otro extremo, los países que basan su desarrollo competitivo en grandes volúmenes de producción, buscando a su vez captar mercados externos con bajos precios (en general países en vías de desarrollo) logran mejoras competitivas a expensas de un alto costo ambiental.