Jóvenes, identidades y territorios: la práctica del rap en el conurbano de Buenos Aires
El libro coordinado por Martín A. Biaggini, Jóvenes, identidades y territorios: la práctica del rap en el conurbano de Buenos Aires (2022), invita, justamente, a comprender la agencia juvenil, su forma de asociatividad y la apropiación de los territorios en el conurbano bonaerense como mecanismos de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo Revision |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163405 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-163405 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1634052024-04-30T12:56:01Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163405 Jóvenes, identidades y territorios: la práctica del rap en el conurbano de Buenos Aires Young people, identities and territories: the practice of rap in the suburbs of Buenos Aires Godoy Marqués, Tomás 2023 2024-03-04T17:35:19Z es Ciencias Sociales Reseña bibliográfica jóvenes rap conurbano El libro coordinado por Martín A. Biaggini, Jóvenes, identidades y territorios: la práctica del rap en el conurbano de Buenos Aires (2022), invita, justamente, a comprender la agencia juvenil, su forma de asociatividad y la apropiación de los territorios en el conurbano bonaerense como mecanismos de expresión y de formación identitaria. Conocer la cultura juvenil del rap –y el hip-hop, en cierto grado– es un ejercicio que no solo permite dialogar con los elementos que se trabajan en el corpus del texto, como las relaciones de género, la comercialización de la música y el uso de espacios, entre otros, sino también ahondar en la investigación referida a estas culturas, que si bien en el último tiempo ha tenido mayor campo sigue estando al debe. Como señala Emilce Cuda en la presentación del texto, quienes hacen rap realizan un gran aporte a la sociedad, pues por medio de otro lenguaje son capaces de denunciar, de decir qué está sucediendo, qué es lo que vendrá y, en su defecto, cuál ha sido la causa por la cual tal vez no ocurrirán ciertos sucesos. En consecuencia, dudar de su agencia y de su aporte socio-musical sería invisibilizar lo que nos pueden y nos quieren decir. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Articulo Revision http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Reseña bibliográfica jóvenes rap conurbano |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Reseña bibliográfica jóvenes rap conurbano Godoy Marqués, Tomás Jóvenes, identidades y territorios: la práctica del rap en el conurbano de Buenos Aires |
topic_facet |
Ciencias Sociales Reseña bibliográfica jóvenes rap conurbano |
description |
El libro coordinado por Martín A. Biaggini, Jóvenes, identidades y territorios: la práctica del rap en el conurbano de Buenos Aires (2022), invita, justamente, a comprender la agencia juvenil, su forma de asociatividad y la apropiación de los territorios en el conurbano bonaerense como mecanismos de expresión y de formación identitaria. Conocer la cultura juvenil del rap –y el hip-hop, en cierto grado– es un ejercicio que no solo permite dialogar con los elementos que se trabajan en el corpus del texto, como las relaciones de género, la comercialización de la música y el uso de espacios, entre otros, sino también ahondar en la investigación referida a estas culturas, que si bien en el último tiempo ha tenido mayor campo sigue estando al debe. Como señala Emilce Cuda en la presentación del texto, quienes hacen rap realizan un gran aporte a la sociedad, pues por medio de otro lenguaje son capaces de denunciar, de decir qué está sucediendo, qué es lo que vendrá y, en su defecto, cuál ha sido la causa por la cual tal vez no ocurrirán ciertos sucesos. En consecuencia, dudar de su agencia y de su aporte socio-musical sería invisibilizar lo que nos pueden y nos quieren decir. |
format |
Articulo Revision |
author |
Godoy Marqués, Tomás |
author_facet |
Godoy Marqués, Tomás |
author_sort |
Godoy Marqués, Tomás |
title |
Jóvenes, identidades y territorios: la práctica del rap en el conurbano de Buenos Aires |
title_short |
Jóvenes, identidades y territorios: la práctica del rap en el conurbano de Buenos Aires |
title_full |
Jóvenes, identidades y territorios: la práctica del rap en el conurbano de Buenos Aires |
title_fullStr |
Jóvenes, identidades y territorios: la práctica del rap en el conurbano de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Jóvenes, identidades y territorios: la práctica del rap en el conurbano de Buenos Aires |
title_sort |
jóvenes, identidades y territorios: la práctica del rap en el conurbano de buenos aires |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163405 |
work_keys_str_mv |
AT godoymarquestomas jovenesidentidadesyterritorioslapracticadelrapenelconurbanodebuenosaires AT godoymarquestomas youngpeopleidentitiesandterritoriesthepracticeofrapinthesuburbsofbuenosaires |
_version_ |
1807222578043944960 |