Tecnologías disruptivas y prácticas tecno-pedagógicas: redefiniendo la educación superior en la era digital

La tecnología juega un papel importante en la educación superior desde hace algunas décadas. Esto conlleva la necesidad de adaptar las prácticas educativas a los nuevos formatos y herramientas que van surgiendo. Conocer y comprender los conceptos emergentes en el contexto socio cultural y educativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rivarola, Marcela, Aguirre Céliz, Cecilia, Dominguez, María Belén
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163501
Aporte de:
id I19-R120-10915-163501
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1635012024-03-06T20:04:40Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163501 Tecnologías disruptivas y prácticas tecno-pedagógicas: redefiniendo la educación superior en la era digital Disruptive technologies and techno-pedagogical practices: redefining higher education in the digital age Rivarola, Marcela Aguirre Céliz, Cecilia Dominguez, María Belén 2023-12 2024-03-06T15:57:51Z es Educación tecnologías disruptivas prácticas tecno-pedagógicas educación superior disruptive technologies techno-pedagogical practices higher education La tecnología juega un papel importante en la educación superior desde hace algunas décadas. Esto conlleva la necesidad de adaptar las prácticas educativas a los nuevos formatos y herramientas que van surgiendo. Conocer y comprender los conceptos emergentes en el contexto socio cultural y educativo mediado por tecnologías resulta imperioso, en tanto favorecerá la implementación fundamentada de las prácticas tecno-pedagógicas, así como la interpretación de los resultados de su implementación. Considerando la diversidad de conceptualizaciones y la ambigüedad que a menudo se observa en la literatura respecto a la interpretación de las mismas, el objetivo de este trabajo es revisar los conceptos más relevantes que permitirán redefinir prácticas tradicionales y dar basamento a prácticas tecno-pedagógicas innovadoras que hacen uso de tecnologías disruptivas. Esta revisión se constituye como el primer objetivo de un proyecto de investigación relacionado con las prácticas tecno-pedagógicas disruptivas en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la universidad. Se revisarán los significados de tecnologías disruptivas, materiales educativos y alfabetización transmedia. Luego, haremos referencia a prácticas tales como curaduría de contenidos digitales, mashup y remixado de materiales. Finalmente, exploraremos las posibilidades y desafíos que ofrecen las redes sociales para acercarnos de una manera novedosa a nuestros estudiantes. Technology has played an important role in higher education for several decades. This entails the need to adapt educational practices to the new formats and tools that are constantly arising. Knowing and understanding the emerging concepts in the socio-cultural and educational context mediated by technologies is imperative, as it will favor the well-founded implementation of techno-pedagogical practices, as well as the interpretation of the results of their implementation. Considering the diversity of conceptualizations and the ambiguity that is often observed in the literature as regards their interpretation, the objective of this article is to review the most relevant concepts that will allow us to redefine traditional practices and provide a basis for innovative techno-pedagogical practices that use disruptive technologies. This review constitutes the first objective of a research project related to disruptive techno-pedagogical practices in the teaching and learning processes at the university. The meaning of disruptive technologies, educational materials and transmedia literacy will be reviewed. Then, we will refer to practices such as digital content curation, mashup and remixing of materials. Finally, we will explore the possibilities and challenges that social networks offer to interact with our students in an innovative way. Especialización en Docencia Universitaria Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
tecnologías disruptivas
prácticas tecno-pedagógicas
educación superior
disruptive technologies
techno-pedagogical practices
higher education
spellingShingle Educación
tecnologías disruptivas
prácticas tecno-pedagógicas
educación superior
disruptive technologies
techno-pedagogical practices
higher education
Rivarola, Marcela
Aguirre Céliz, Cecilia
Dominguez, María Belén
Tecnologías disruptivas y prácticas tecno-pedagógicas: redefiniendo la educación superior en la era digital
topic_facet Educación
tecnologías disruptivas
prácticas tecno-pedagógicas
educación superior
disruptive technologies
techno-pedagogical practices
higher education
description La tecnología juega un papel importante en la educación superior desde hace algunas décadas. Esto conlleva la necesidad de adaptar las prácticas educativas a los nuevos formatos y herramientas que van surgiendo. Conocer y comprender los conceptos emergentes en el contexto socio cultural y educativo mediado por tecnologías resulta imperioso, en tanto favorecerá la implementación fundamentada de las prácticas tecno-pedagógicas, así como la interpretación de los resultados de su implementación. Considerando la diversidad de conceptualizaciones y la ambigüedad que a menudo se observa en la literatura respecto a la interpretación de las mismas, el objetivo de este trabajo es revisar los conceptos más relevantes que permitirán redefinir prácticas tradicionales y dar basamento a prácticas tecno-pedagógicas innovadoras que hacen uso de tecnologías disruptivas. Esta revisión se constituye como el primer objetivo de un proyecto de investigación relacionado con las prácticas tecno-pedagógicas disruptivas en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la universidad. Se revisarán los significados de tecnologías disruptivas, materiales educativos y alfabetización transmedia. Luego, haremos referencia a prácticas tales como curaduría de contenidos digitales, mashup y remixado de materiales. Finalmente, exploraremos las posibilidades y desafíos que ofrecen las redes sociales para acercarnos de una manera novedosa a nuestros estudiantes.
format Articulo
Articulo
author Rivarola, Marcela
Aguirre Céliz, Cecilia
Dominguez, María Belén
author_facet Rivarola, Marcela
Aguirre Céliz, Cecilia
Dominguez, María Belén
author_sort Rivarola, Marcela
title Tecnologías disruptivas y prácticas tecno-pedagógicas: redefiniendo la educación superior en la era digital
title_short Tecnologías disruptivas y prácticas tecno-pedagógicas: redefiniendo la educación superior en la era digital
title_full Tecnologías disruptivas y prácticas tecno-pedagógicas: redefiniendo la educación superior en la era digital
title_fullStr Tecnologías disruptivas y prácticas tecno-pedagógicas: redefiniendo la educación superior en la era digital
title_full_unstemmed Tecnologías disruptivas y prácticas tecno-pedagógicas: redefiniendo la educación superior en la era digital
title_sort tecnologías disruptivas y prácticas tecno-pedagógicas: redefiniendo la educación superior en la era digital
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163501
work_keys_str_mv AT rivarolamarcela tecnologiasdisruptivasypracticastecnopedagogicasredefiniendolaeducacionsuperiorenlaeradigital
AT aguirrecelizcecilia tecnologiasdisruptivasypracticastecnopedagogicasredefiniendolaeducacionsuperiorenlaeradigital
AT dominguezmariabelen tecnologiasdisruptivasypracticastecnopedagogicasredefiniendolaeducacionsuperiorenlaeradigital
AT rivarolamarcela disruptivetechnologiesandtechnopedagogicalpracticesredefininghighereducationinthedigitalage
AT aguirrecelizcecilia disruptivetechnologiesandtechnopedagogicalpracticesredefininghighereducationinthedigitalage
AT dominguezmariabelen disruptivetechnologiesandtechnopedagogicalpracticesredefininghighereducationinthedigitalage
_version_ 1807222598670483456