Modelo de transferencia tecnológica para la biotecnología odontológica
La Odontología es reconocida como una profesión integradora de saberes. En ella convergen las ciencias básicas y la aplicación clínica buscando a través de conocimientos teóricos y prácticos el desarrollo de habilidades para restablecer la Salud, la acción biológica que responde a los factores natur...
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163684 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-163684 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Odontología Modelo Transferencia Biotecnología |
spellingShingle |
Odontología Modelo Transferencia Biotecnología Merino, Graciela Mónica Mayocchi, Karina Alejandra Blasetti, Nahuel Mayocchi, Rubén Martín Kang, Kyung Won Lemos Barboza, Adriana Lucila Kohan, Manuela Clara Llorente, Carlos Luis Modelo de transferencia tecnológica para la biotecnología odontológica |
topic_facet |
Odontología Modelo Transferencia Biotecnología |
description |
La Odontología es reconocida como una profesión integradora de saberes. En ella convergen las ciencias básicas y la aplicación clínica buscando a través de conocimientos teóricos y prácticos el desarrollo de habilidades para restablecer la Salud, la acción biológica que responde a los factores naturales, y de esta manera generar materiales que fomenten el mejoramiento de la salud humana. El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo de transferencia tecnológica a través de un sistema de rehabilitación en Biotecnología Odontológica para la Facultad de Odontología de la UNLP. Metodología. Se desarrolla un modelo de investigación observacional, transversal y prospectivo, y de valoración cualicuantitativa para la transferencia tecnológica asociando el eje asistencial a través del Hospital Odontológico Universitario y Comité Regional de Investigación Tumoral (CRIT), el eje biotecnológico con el Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología Odontológica (LBMB), y el eje de trasferencia con el Laboratorio de Investigación en Metalurgia Física (LIMF) de la Facultad de Ingeniería UNLP. El criterio de selección radicó en el impacto generado en el nivel social a través de la demanda de la atención, el desarrollo experimental soportado sobre Ciencias Básicas y los procesos de rehabilitación y la Institución de Educación Superior (FOLP) que trabajar á en el campo disciplinar de la Odontología Traslacional a favor de la población en situación de transferencia. Se concluye que la importancia de este modelo está enmarcada dentro de la política institucional que lo implementa, y al ser realizado por expertos genera un impacto más alto en los pacientes con patologías neoplásicas. Estas caracter ísticas además logran generar el incentivo de los investigadores y la auto-sostenibilidad del modelo. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Merino, Graciela Mónica Mayocchi, Karina Alejandra Blasetti, Nahuel Mayocchi, Rubén Martín Kang, Kyung Won Lemos Barboza, Adriana Lucila Kohan, Manuela Clara Llorente, Carlos Luis |
author_facet |
Merino, Graciela Mónica Mayocchi, Karina Alejandra Blasetti, Nahuel Mayocchi, Rubén Martín Kang, Kyung Won Lemos Barboza, Adriana Lucila Kohan, Manuela Clara Llorente, Carlos Luis |
author_sort |
Merino, Graciela Mónica |
title |
Modelo de transferencia tecnológica para la biotecnología odontológica |
title_short |
Modelo de transferencia tecnológica para la biotecnología odontológica |
title_full |
Modelo de transferencia tecnológica para la biotecnología odontológica |
title_fullStr |
Modelo de transferencia tecnológica para la biotecnología odontológica |
title_full_unstemmed |
Modelo de transferencia tecnológica para la biotecnología odontológica |
title_sort |
modelo de transferencia tecnológica para la biotecnología odontológica |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163684 |
work_keys_str_mv |
AT merinogracielamonica modelodetransferenciatecnologicaparalabiotecnologiaodontologica AT mayocchikarinaalejandra modelodetransferenciatecnologicaparalabiotecnologiaodontologica AT blasettinahuel modelodetransferenciatecnologicaparalabiotecnologiaodontologica AT mayocchirubenmartin modelodetransferenciatecnologicaparalabiotecnologiaodontologica AT kangkyungwon modelodetransferenciatecnologicaparalabiotecnologiaodontologica AT lemosbarbozaadrianalucila modelodetransferenciatecnologicaparalabiotecnologiaodontologica AT kohanmanuelaclara modelodetransferenciatecnologicaparalabiotecnologiaodontologica AT llorentecarlosluis modelodetransferenciatecnologicaparalabiotecnologiaodontologica AT merinogracielamonica technologytransfermodelfordentalbiotechnology AT mayocchikarinaalejandra technologytransfermodelfordentalbiotechnology AT blasettinahuel technologytransfermodelfordentalbiotechnology AT mayocchirubenmartin technologytransfermodelfordentalbiotechnology AT kangkyungwon technologytransfermodelfordentalbiotechnology AT lemosbarbozaadrianalucila technologytransfermodelfordentalbiotechnology AT kohanmanuelaclara technologytransfermodelfordentalbiotechnology AT llorentecarlosluis technologytransfermodelfordentalbiotechnology |
_version_ |
1807222630597525504 |
spelling |
I19-R120-10915-1636842024-03-11T20:05:22Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163684 Modelo de transferencia tecnológica para la biotecnología odontológica Technology transfer model for dental biotechnology Merino, Graciela Mónica Mayocchi, Karina Alejandra Blasetti, Nahuel Mayocchi, Rubén Martín Kang, Kyung Won Lemos Barboza, Adriana Lucila Kohan, Manuela Clara Llorente, Carlos Luis 2023 2024-03-11T17:49:05Z es Odontología Modelo Transferencia Biotecnología La Odontología es reconocida como una profesión integradora de saberes. En ella convergen las ciencias básicas y la aplicación clínica buscando a través de conocimientos teóricos y prácticos el desarrollo de habilidades para restablecer la Salud, la acción biológica que responde a los factores naturales, y de esta manera generar materiales que fomenten el mejoramiento de la salud humana. El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo de transferencia tecnológica a través de un sistema de rehabilitación en Biotecnología Odontológica para la Facultad de Odontología de la UNLP. Metodología. Se desarrolla un modelo de investigación observacional, transversal y prospectivo, y de valoración cualicuantitativa para la transferencia tecnológica asociando el eje asistencial a través del Hospital Odontológico Universitario y Comité Regional de Investigación Tumoral (CRIT), el eje biotecnológico con el Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología Odontológica (LBMB), y el eje de trasferencia con el Laboratorio de Investigación en Metalurgia Física (LIMF) de la Facultad de Ingeniería UNLP. El criterio de selección radicó en el impacto generado en el nivel social a través de la demanda de la atención, el desarrollo experimental soportado sobre Ciencias Básicas y los procesos de rehabilitación y la Institución de Educación Superior (FOLP) que trabajar á en el campo disciplinar de la Odontología Traslacional a favor de la población en situación de transferencia. Se concluye que la importancia de este modelo está enmarcada dentro de la política institucional que lo implementa, y al ser realizado por expertos genera un impacto más alto en los pacientes con patologías neoplásicas. Estas caracter ísticas además logran generar el incentivo de los investigadores y la auto-sostenibilidad del modelo. Dentistry is recognized as a profession that integrates knowledge. In it, basic sciences and clinical application converge, seeking through theoretical and practical knowledge the development of skills to restore Health, the biological action that responds to natural factors, and in this way generate materials that promote the improvement of health human. The objective of this work is to develop a technology transfer model through a rehabilitation system in Dental Biotechnology for the Faculty of Dentistry of the UNLP. Methodology. An observational, cross-sectional and prospective research model is developed, as well as a qualitative-quantitative assessment for technological transfer, associating the healthcare axis through the University Dental Hospital and Regional Tumor Research Committee (RTRC), the biotechnology axis with the Molecular Biology Laboratory and Dental Biotechnology (MBLDB), and the transfer axis with the Physical Metallurgy Research Laboratory (PMRL) of the UNLP Faculty of Engineering. The selection criterion was based on the impact generated at the social level through the demand for care, the experimental development supported on Basic Sciences and the rehabilitation processes and the Higher Education Institution (FOLP) that will work in the disciplinary field of Translational Dentistry in favor of the population in a transfer situation. It is concluded that the importance of this model is framed within the institutional policy that implements it, and when carried out by experts, it generates a higher impact on patients with neoplastic pathologies. These characteristics also manage to generate incentives for researchers and the self-sustainability of the model. Facultad de Odontología Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 20-22 |