Cuando la tecnología entra sin pedir permiso : Acerca del impacto de la inteligencia artificial en estudiantes universitarios

A partir de los últimos avances tecnológicos en relación a la irrupción de la Inteligencia Artificial (AI) y su aplicación en la creación de contenidos teóricos (texto) y de imágenes, se han abierto diversos debates entre los que algunas Universidades Nacionales no se han quedado ajenas, y han propi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Somma, Silvio Diego, Luases García, Laura, Vázquez, Laura Raquel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163930
Aporte de:
id I19-R120-10915-163930
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1639302024-03-19T04:03:54Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163930 Cuando la tecnología entra sin pedir permiso : Acerca del impacto de la inteligencia artificial en estudiantes universitarios Somma, Silvio Diego Luases García, Laura Vázquez, Laura Raquel 2023 2023 2024-03-18T14:22:07Z es Educación Diseño Universidad Profesión Inteligencia artificial Nuevas tecnologías A partir de los últimos avances tecnológicos en relación a la irrupción de la Inteligencia Artificial (AI) y su aplicación en la creación de contenidos teóricos (texto) y de imágenes, se han abierto diversos debates entre los que algunas Universidades Nacionales no se han quedado ajenas, y han propiciado espacios de reflexión y experimentación. En el mes de junio de 2023 se realizaron en la UNNOBA unas Jornadas de Actualización Disciplinar Docente que propiciaron que un grupo de docentes diseñadoras y diseñadores de las orientaciones de diseño gráfico, industrial e indumentaria pudieran participar de un espacio de reflexión a partir de ciertos ejes que incluían, entre otros, el perfil profesional actual y las nuevas tecnologías aplicadas al diseño –inteligencia artificial (AI)–. Se propone en este trabajo retomar esos dos ejes, y con la intención de dar continuidad a las reflexiones realizadas por el grupo de docentes, en el marco de la asignatura Morfología se propuso a un grupo de estudiantes que realizaran un trabajo práctico final que consistió en un ensayo –opinión– donde invitamos a cuestionarse acerca de su percepción de la realidad actual del diseño en Argentina –y/o en Pergamino–; cuáles creen/imaginan que serán los perfiles profesionales futuros; y cuál es el rol que le asignan a los cambios en las tecnologías ligadas al diseño. Para contextualizar las temáticas a desarrollar se les asignó la lectura del artículo Enigma GPT: preguntas a una tecnología, el artículo ¿Cuánto racismo esconde la inteligencia artificial? y el capítulo La máquina del tiempo del libro Filosofía, arte y diseño. Los ensayos realizados, al igual que las Jornadas Docentes, dieron un espacio para la reflexión y el debate, desarrollar el pensamiento crítico y compartir opiniones e ideas de un grupo de estudiantes de diseño. El objetivo del trabajo es reflexionar acerca de las expectativas, certezas e incertidumbre, miedos y desafíos de los y las estudiantes de diseño en relación a la influencia de las tecnologías (AI) y del impacto sobre los cambios en su futuro desarrollo profesional, asignando un lugar protagónico a la palabra de los y las estudiantes de manera tal de darles un espacio en un debate actual respecto de la preocupación, en el ámbito universitario, por temas que irrumpen de manera vertiginosa en la realidad profesional. Se aplicará una metodología que combina un aspecto cualitativo en relación a un análisis subjetivo de los ensayos producidos, y un aspecto cuantitativo en relación a encuestas realizadas a estudiantes de las carreras de diseño de la UNNOBA, de la UNLP y de la UNRN con el fin de determinar el estado de situación respecto de la relación entre los y las estudiantes con las AI. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires Facultad de Artes Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Diseño
Universidad
Profesión
Inteligencia artificial
Nuevas tecnologías
spellingShingle Educación
Diseño
Universidad
Profesión
Inteligencia artificial
Nuevas tecnologías
Somma, Silvio Diego
Luases García, Laura
Vázquez, Laura Raquel
Cuando la tecnología entra sin pedir permiso : Acerca del impacto de la inteligencia artificial en estudiantes universitarios
topic_facet Educación
Diseño
Universidad
Profesión
Inteligencia artificial
Nuevas tecnologías
description A partir de los últimos avances tecnológicos en relación a la irrupción de la Inteligencia Artificial (AI) y su aplicación en la creación de contenidos teóricos (texto) y de imágenes, se han abierto diversos debates entre los que algunas Universidades Nacionales no se han quedado ajenas, y han propiciado espacios de reflexión y experimentación. En el mes de junio de 2023 se realizaron en la UNNOBA unas Jornadas de Actualización Disciplinar Docente que propiciaron que un grupo de docentes diseñadoras y diseñadores de las orientaciones de diseño gráfico, industrial e indumentaria pudieran participar de un espacio de reflexión a partir de ciertos ejes que incluían, entre otros, el perfil profesional actual y las nuevas tecnologías aplicadas al diseño –inteligencia artificial (AI)–. Se propone en este trabajo retomar esos dos ejes, y con la intención de dar continuidad a las reflexiones realizadas por el grupo de docentes, en el marco de la asignatura Morfología se propuso a un grupo de estudiantes que realizaran un trabajo práctico final que consistió en un ensayo –opinión– donde invitamos a cuestionarse acerca de su percepción de la realidad actual del diseño en Argentina –y/o en Pergamino–; cuáles creen/imaginan que serán los perfiles profesionales futuros; y cuál es el rol que le asignan a los cambios en las tecnologías ligadas al diseño. Para contextualizar las temáticas a desarrollar se les asignó la lectura del artículo Enigma GPT: preguntas a una tecnología, el artículo ¿Cuánto racismo esconde la inteligencia artificial? y el capítulo La máquina del tiempo del libro Filosofía, arte y diseño. Los ensayos realizados, al igual que las Jornadas Docentes, dieron un espacio para la reflexión y el debate, desarrollar el pensamiento crítico y compartir opiniones e ideas de un grupo de estudiantes de diseño. El objetivo del trabajo es reflexionar acerca de las expectativas, certezas e incertidumbre, miedos y desafíos de los y las estudiantes de diseño en relación a la influencia de las tecnologías (AI) y del impacto sobre los cambios en su futuro desarrollo profesional, asignando un lugar protagónico a la palabra de los y las estudiantes de manera tal de darles un espacio en un debate actual respecto de la preocupación, en el ámbito universitario, por temas que irrumpen de manera vertiginosa en la realidad profesional. Se aplicará una metodología que combina un aspecto cualitativo en relación a un análisis subjetivo de los ensayos producidos, y un aspecto cuantitativo en relación a encuestas realizadas a estudiantes de las carreras de diseño de la UNNOBA, de la UNLP y de la UNRN con el fin de determinar el estado de situación respecto de la relación entre los y las estudiantes con las AI.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Somma, Silvio Diego
Luases García, Laura
Vázquez, Laura Raquel
author_facet Somma, Silvio Diego
Luases García, Laura
Vázquez, Laura Raquel
author_sort Somma, Silvio Diego
title Cuando la tecnología entra sin pedir permiso : Acerca del impacto de la inteligencia artificial en estudiantes universitarios
title_short Cuando la tecnología entra sin pedir permiso : Acerca del impacto de la inteligencia artificial en estudiantes universitarios
title_full Cuando la tecnología entra sin pedir permiso : Acerca del impacto de la inteligencia artificial en estudiantes universitarios
title_fullStr Cuando la tecnología entra sin pedir permiso : Acerca del impacto de la inteligencia artificial en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Cuando la tecnología entra sin pedir permiso : Acerca del impacto de la inteligencia artificial en estudiantes universitarios
title_sort cuando la tecnología entra sin pedir permiso : acerca del impacto de la inteligencia artificial en estudiantes universitarios
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163930
work_keys_str_mv AT sommasilviodiego cuandolatecnologiaentrasinpedirpermisoacercadelimpactodelainteligenciaartificialenestudiantesuniversitarios
AT luasesgarcialaura cuandolatecnologiaentrasinpedirpermisoacercadelimpactodelainteligenciaartificialenestudiantesuniversitarios
AT vazquezlauraraquel cuandolatecnologiaentrasinpedirpermisoacercadelimpactodelainteligenciaartificialenestudiantesuniversitarios
_version_ 1807222690960900096