El juego-“en juego”: apuntes para pensar la clínica psicoanalítica con niños y adolescentes en el marco hospitalario
El presente trabajo se vertebra en torno al recorrido teórico-clínico realizado en el marco del Proyecto de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, “El jugar como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de La P...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165205 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-165205 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1652052024-04-24T04:10:30Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165205 El juego-“en juego”: apuntes para pensar la clínica psicoanalítica con niños y adolescentes en el marco hospitalario Fazio, Gastón 2018 2018 2024-04-23T16:35:47Z es Psicología Juego campo hospitalario procesos de simbolización niños adolescentes El presente trabajo se vertebra en torno al recorrido teórico-clínico realizado en el marco del Proyecto de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, “El jugar como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de La Plata: Un estudio exploratorio”, cuya Directora y Co-directora son la Lic. Andrea Mirc y Roxana Gaudio. Las nociones conceptuales de juego, sublimación, aparato psíquico, pulsión, entre otras, se emplazan en el singular campo de la clínica con niños y adolescentes, campo que envuelve en su interior los tiempos de la constitución de la tópica psíquica y que, supone los tiempos de instauración de la sexualidad humana. Es entonces, ésta singularidad en su configuración, que conduce a un trabajo de reinterrogación del marco conceptual que ha venido sosteniendo históricamente la psicopatología y la clínica con niños desde sus orígenes hacia inicios del siglo XX. Bajo esta rubrica, y bajo la particularidad de la presentación clínica en el campo hospitalario, las viñetas de Lucio y Débora de 8 y 13 años, oficiarán de telón de fondo para pensar las intervenciones en los tiempos estructurantes, a partir de formalizar las siguientes preguntas: ¿Qué lugar asignarle al juego y a la sublimación en los procesos de simbolización que tiene lugar en la constitución de la subjetividad en la época actual? ¿Cuáles son, frente a las presentaciones clínicas actuales en niños y adolescentes, la variedad de respuestas subjetivas o invenciones singulares ante el primado del desvanecimiento de la vestidura del síntoma como vía regia de presentación del malestar? ¿Qué posibles maniobras desde el psicoanálisis son posibles? Será el objetivo de éste trabajo, el ejercicio de pensar la teoría a partir de la clínica, reintroduciéndole valor central a la consulta terapéutica como oportunidad para generar movimientos tendientes a la complejización de lo psíquico en los tiempos nodales de la tópica. Facultad de Psicología Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 189-195 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología Juego campo hospitalario procesos de simbolización niños adolescentes |
spellingShingle |
Psicología Juego campo hospitalario procesos de simbolización niños adolescentes Fazio, Gastón El juego-“en juego”: apuntes para pensar la clínica psicoanalítica con niños y adolescentes en el marco hospitalario |
topic_facet |
Psicología Juego campo hospitalario procesos de simbolización niños adolescentes |
description |
El presente trabajo se vertebra en torno al recorrido teórico-clínico realizado en el marco del Proyecto de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, “El jugar como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de La Plata: Un estudio exploratorio”, cuya Directora y Co-directora son la Lic. Andrea Mirc y Roxana Gaudio.
Las nociones conceptuales de juego, sublimación, aparato psíquico, pulsión, entre otras, se emplazan en el singular campo de la clínica con niños y adolescentes, campo que envuelve en su interior los tiempos de la constitución de la tópica psíquica y que, supone los tiempos de instauración de la sexualidad humana. Es entonces, ésta singularidad en su configuración, que conduce a un trabajo de reinterrogación del marco conceptual que ha venido sosteniendo históricamente la psicopatología y la clínica con niños desde sus orígenes hacia inicios del siglo XX.
Bajo esta rubrica, y bajo la particularidad de la presentación clínica en el campo hospitalario, las viñetas de Lucio y Débora de 8 y 13 años, oficiarán de telón de fondo para pensar las intervenciones en los tiempos estructurantes, a partir de formalizar las siguientes preguntas: ¿Qué lugar asignarle al juego y a la sublimación en los procesos de simbolización que tiene lugar en la constitución de la subjetividad en la época actual? ¿Cuáles son, frente a las presentaciones clínicas actuales en niños y adolescentes, la variedad de respuestas subjetivas o invenciones singulares ante el primado del desvanecimiento de la vestidura del síntoma como vía regia de presentación del malestar? ¿Qué posibles maniobras desde el psicoanálisis son posibles? Será el objetivo de éste trabajo, el ejercicio de pensar la teoría a partir de la clínica, reintroduciéndole valor central a la consulta terapéutica como oportunidad para generar movimientos tendientes a la complejización de lo psíquico en los tiempos nodales de la tópica. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Fazio, Gastón |
author_facet |
Fazio, Gastón |
author_sort |
Fazio, Gastón |
title |
El juego-“en juego”: apuntes para pensar la clínica psicoanalítica con niños y adolescentes en el marco hospitalario |
title_short |
El juego-“en juego”: apuntes para pensar la clínica psicoanalítica con niños y adolescentes en el marco hospitalario |
title_full |
El juego-“en juego”: apuntes para pensar la clínica psicoanalítica con niños y adolescentes en el marco hospitalario |
title_fullStr |
El juego-“en juego”: apuntes para pensar la clínica psicoanalítica con niños y adolescentes en el marco hospitalario |
title_full_unstemmed |
El juego-“en juego”: apuntes para pensar la clínica psicoanalítica con niños y adolescentes en el marco hospitalario |
title_sort |
el juego-“en juego”: apuntes para pensar la clínica psicoanalítica con niños y adolescentes en el marco hospitalario |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165205 |
work_keys_str_mv |
AT faziogaston eljuegoenjuegoapuntesparapensarlaclinicapsicoanaliticaconninosyadolescentesenelmarcohospitalario |
_version_ |
1807222996922793984 |