Sesgos academicistas y estereotipos que acechan : Ideas para superar el cliché formal en el guion cinematográfico

El presente trabajo toma como referencia mi proyecto de adscripción a la cátedra de Guión 3 (Artes Audiovisuales, Facultad de Artes, UNLP). Se propone problematizar algunas concepciones que giran en torno a modelos estereotípicos de representación sobre la práctica de la escritura guionística, que o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Velis, Juan Manuel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165715
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo toma como referencia mi proyecto de adscripción a la cátedra de Guión 3 (Artes Audiovisuales, Facultad de Artes, UNLP). Se propone problematizar algunas concepciones que giran en torno a modelos estereotípicos de representación sobre la práctica de la escritura guionística, que observamos en producciones y reflexiones de lxs estudiantes. Las metodologías de enseñanza desestereotipantes que la asignatura promueve nos sirven como punto de partida para reforzar una mirada crítica ante ciertos sesgos academicistas que, consideramos, siguen mereciendo una revisión. En este caso, nos valemos de las nociones de saber academicista, pensamiento crítico y buen sentido (Brusilovsky, 1992), para preguntarnos sobre algunos postulados instaurados como fórmulas irrebatibles que conducen a problemáticas dicotomías y simplificaciones, en lo concerniente al guion cinematográfico como proyección de una puesta en escena audiovisual.