Luis Unceta Gómez y Helena González Vaquerizo (Editores) "En los márgenes del mito. Hibridaciones de la mitología clásica en la cultura de masas contemporánea" : Madrid: Catarata - UAM Ediciones, 2022, 317 pp.
Demostrar la vigencia de los mitos clásicos en la sociedad contemporánea parece ser un logro intelectual que se viene dando hace muchos años en el espacio de los estudios grecolatinos. La teoría de la recepción clásica ha obtenido sus adeptos, cuyas investigaciones han proliferado fructíferamente en...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo Revision |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166099 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-166099 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1660992024-05-16T20:03:32Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166099 Luis Unceta Gómez y Helena González Vaquerizo (Editores) "En los márgenes del mito. Hibridaciones de la mitología clásica en la cultura de masas contemporánea" : Madrid: Catarata - UAM Ediciones, 2022, 317 pp. Borelli, Micaela 2023-09 2024-05-16T13:32:09Z es Letras Reseña bibliográfica Mitología Cultura de masas Demostrar la vigencia de los mitos clásicos en la sociedad contemporánea parece ser un logro intelectual que se viene dando hace muchos años en el espacio de los estudios grecolatinos. La teoría de la recepción clásica ha obtenido sus adeptos, cuyas investigaciones han proliferado fructíferamente en los últimos años.1 En el marco de estas discusiones, se inscribe el proyecto Marginalia Classica: Recepción Clásica y cultura de masas contemporánea. La construcción de identidades y alteridades, cuyos resultados se han publicado en este volumen que cuenta con trece capítulos presentados por algunos de los investigadores que lo conforman. El libro ha sido editado por Luis Unceta Gómez y Helena González Vaquerizo, profesores del departamento de Filología Clásica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid, director e integrante del proyecto, respectivamente. Su página web define como objetivo principal “llegar a una interpretación completa de las funciones y significados que la sociedad de consumo atribuye a la Antigüedad grecolatina, así como reconocer la idea que de ella están creando esos nuevos lenguajes”.2 Es aquí en donde radica la novedad de este estudio, aquello que lo diferencia de las aproximaciones teóricas de otros que también han sido postulados desde la recepción clásica: en el lenguaje estudiado y la hibridación de elementos. Según los editores, la literatura moderna, el teatro, el cine y otros lenguajes artísticos más tradicionales no pueden pensarse como los únicos espacios en los cuales indagar en búsqueda de reminiscencias de la mitología de la Antigüedad Clásica. Este grupo de investigadores propone ir más allá, penetrar en el terreno de la cultura de masas, y animarse al trabajo con nuevos dispositivos culturales como los fanfictions, la literatura juvenil, los videojuegos, la performance e incluso las redes sociales; soportes que “tienden a las interferencias mutuas y favorecen la hibridación de contenidos propios de la alta y la baja cultura” (p. 12) desde los cuales es posible “la apropiación de un legado tradicionalmente asociado a la alta cultura” (p. 12). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Revision http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Reseña bibliográfica Mitología Cultura de masas |
spellingShingle |
Letras Reseña bibliográfica Mitología Cultura de masas Borelli, Micaela Luis Unceta Gómez y Helena González Vaquerizo (Editores) "En los márgenes del mito. Hibridaciones de la mitología clásica en la cultura de masas contemporánea" : Madrid: Catarata - UAM Ediciones, 2022, 317 pp. |
topic_facet |
Letras Reseña bibliográfica Mitología Cultura de masas |
description |
Demostrar la vigencia de los mitos clásicos en la sociedad contemporánea parece ser un logro intelectual que se viene dando hace muchos años en el espacio de los estudios grecolatinos. La teoría de la recepción clásica ha obtenido sus adeptos, cuyas investigaciones han proliferado fructíferamente en los últimos años.1 En el marco de estas discusiones, se inscribe el proyecto Marginalia Classica: Recepción Clásica y cultura de masas contemporánea. La construcción de identidades y alteridades, cuyos resultados se han publicado en este volumen que cuenta con trece capítulos presentados por algunos de los investigadores que lo conforman. El libro ha sido editado por Luis Unceta Gómez y Helena González Vaquerizo, profesores del departamento de Filología Clásica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid, director e integrante del proyecto, respectivamente. Su página web define como objetivo principal “llegar a una interpretación completa de las funciones y significados que la sociedad de consumo atribuye a la Antigüedad grecolatina, así como reconocer la idea que de ella están creando esos nuevos lenguajes”.2 Es aquí en donde radica la novedad de este estudio, aquello que lo diferencia de las aproximaciones teóricas de otros que también han sido postulados desde la recepción clásica: en el lenguaje estudiado y la hibridación de elementos. Según los editores, la literatura moderna, el teatro, el cine y otros lenguajes artísticos más tradicionales no pueden pensarse como los únicos espacios en los cuales indagar en búsqueda de reminiscencias de la mitología de la Antigüedad Clásica. Este grupo de investigadores propone ir más allá, penetrar en el terreno de la cultura de masas, y animarse al trabajo con nuevos dispositivos culturales como los fanfictions, la literatura juvenil, los videojuegos, la performance e incluso las redes sociales; soportes que “tienden a las interferencias mutuas y favorecen la hibridación de contenidos propios de la alta y la baja cultura” (p. 12) desde los cuales es posible “la apropiación de un legado tradicionalmente asociado a la alta cultura” (p. 12). |
format |
Articulo Revision |
author |
Borelli, Micaela |
author_facet |
Borelli, Micaela |
author_sort |
Borelli, Micaela |
title |
Luis Unceta Gómez y Helena González Vaquerizo (Editores) "En los márgenes del mito. Hibridaciones de la mitología clásica en la cultura de masas contemporánea" : Madrid: Catarata - UAM Ediciones, 2022, 317 pp. |
title_short |
Luis Unceta Gómez y Helena González Vaquerizo (Editores) "En los márgenes del mito. Hibridaciones de la mitología clásica en la cultura de masas contemporánea" : Madrid: Catarata - UAM Ediciones, 2022, 317 pp. |
title_full |
Luis Unceta Gómez y Helena González Vaquerizo (Editores) "En los márgenes del mito. Hibridaciones de la mitología clásica en la cultura de masas contemporánea" : Madrid: Catarata - UAM Ediciones, 2022, 317 pp. |
title_fullStr |
Luis Unceta Gómez y Helena González Vaquerizo (Editores) "En los márgenes del mito. Hibridaciones de la mitología clásica en la cultura de masas contemporánea" : Madrid: Catarata - UAM Ediciones, 2022, 317 pp. |
title_full_unstemmed |
Luis Unceta Gómez y Helena González Vaquerizo (Editores) "En los márgenes del mito. Hibridaciones de la mitología clásica en la cultura de masas contemporánea" : Madrid: Catarata - UAM Ediciones, 2022, 317 pp. |
title_sort |
luis unceta gómez y helena gonzález vaquerizo (editores) "en los márgenes del mito. hibridaciones de la mitología clásica en la cultura de masas contemporánea" : madrid: catarata - uam ediciones, 2022, 317 pp. |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166099 |
work_keys_str_mv |
AT borellimicaela luisuncetagomezyhelenagonzalezvaquerizoeditoresenlosmargenesdelmitohibridacionesdelamitologiaclasicaenlaculturademasascontemporaneamadridcataratauamediciones2022317pp |
_version_ |
1807223175339048960 |