Perspectiva emocional del otro y maltrato entre pares

El objetivo del presente trabajo, que forma parte de una investigación más amplia sobre las representaciones de los sujetos infantiles (niños y niñas de 7-9 y 11 años) sobre las emociones propias y ajenas asociadas a situaciones de maltrato entre escolares, se centra en el análisis del concepto de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Paladino, Celia Elba, Gorostiaga, Damián, Barrio, María Alejandra, Chaintiou, Marcela Elisabet, Paladín, Silvana Rita, Camacho, Silvia Florencia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166274
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo, que forma parte de una investigación más amplia sobre las representaciones de los sujetos infantiles (niños y niñas de 7-9 y 11 años) sobre las emociones propias y ajenas asociadas a situaciones de maltrato entre escolares, se centra en el análisis del concepto de la toma de perspectiva emocional del otro (Higgins, 1981; Selman, 1983; Turiel, 1864) y su relación con la edad y el género. Argumentamos que este logro evolutivo entendido como la habilidad para inferir características psicológicas apropiadas de los otros e integrar el punto de vista de los otros con el propio, es de utilidad teórica y metodológica para dar cumplimiento a los objetivos de nuestra investigación.